Multi-herramienta

10 cosas que podés hacer con la cámara de tu teléfono además de sacar fotos

La cámara del smartphone trasciende la fotografía y se convierte en una herramienta para escanear, traducir, medir objetos, resolver matemáticas y cuidar la salud básica. Desde Google Lens y Photomath hasta apps de Realidad Aumentada, descubrí cómo usar la cámara.

La cámara del celular se convirtió en una herramienta que trasciende la fotografía. Hoy puede usarse para resolver tareas cotidianas, estudiar, trabajar y hasta cuidar la salud. Estas son diez funciones que muestran su versatilidad.

1. Escanear documentos

 

La cámara puede digitalizar papeles y convertirlos en PDF listos para compartir. Funciona en iOS desde la app Notas y en Android con Google Drive, además de aplicaciones como Adobe Scan o CamScanner.

2. Traducir textos en tiempo real

 

 

Herramientas como Google Lens o Live Text permiten apuntar la cámara a un cartel, menú o instrucciones en otro idioma y obtener la traducción instantánea sobre la pantalla.

3. Medir objetos y espacios

 

 

Las apps de realidad aumentada como Measure o AR Ruler usan la cámara para calcular dimensiones, alturas o distancias, útiles para tareas de bricolaje o decoración.

4. Identificar plantas, animales y monumentos

Aplicaciones como Seek o Visual Look Up de iOS reconocen especies vegetales, animales o incluso edificios históricos con solo enfocarlos.

5. Leer códigos QR y de barras

Basta abrir la cámara y apuntar para acceder a menús digitales, realizar pagos o comparar precios de un producto en distintos comercios.

6. Resolver problemas de matemática

Photomath convierte la cámara en un asistente escolar: reconoce operaciones y explica el paso a paso para resolverlas.

7. Medir pulsaciones y salud básica

 

 

Aplicaciones como Instant Heart Rate o Cardio permiten medir la frecuencia cardíaca colocando un dedo sobre la lente, útiles como control de bienestar rápido.

8. Digitalizar fotos antiguas

 

 

Google PhotoScan o Photomyne permiten rescatar imágenes en papel, eliminando reflejos y mejorando el color para preservarlas en formato digital.

9. Asistir en accesibilidad

Be My Eyes o Lookout describen el entorno y leen textos para personas con baja visión, usando la cámara como puente con el mundo físico.

10. Experimentar con realidad aumentada

 

 

Desde juegos como Pokémon GO hasta aplicaciones de decoración como IKEA Place, la cámara posibilita interactuar con objetos virtuales en escenarios reales.