Comercio

Acuerdo con EEUU: qué productos argentinos se beneficiarían y cuáles se perjudicarían con la baja de aranceles

El tratado bilateral implica la eliminación y reducción de tasas para sectores clave de la economía de ambos países, por lo que ya comenzó a evaluarse qué artículos locales sacarían provecho de ello y cuáles no.

El acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos anunciado en la víspera implica la eliminación y reducción de aranceles para sectores clave de la economía de ambos países, por lo que ya comenzó a evaluarse qué productos locales se verían beneficiados y cuáles serían perjudicados.

Aunque resta conocer la letra chica del tratado, la baja de tasas apuntaría principalmente a la carne, el acero y el aluminio. Respecto del primer caso, la Casa Blanca precisó en el comunicado en el que confirmó el pacto que las dos naciones se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de res.

A ello se suma la elevación de la cuota de carne a importar al territorio estadounidense, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. Asimismo, el gobierno de Donald Trump destacó que la administración de Javier Milei facilitará la entrada de ganado bovino vivo y de aves de corral en el plazo de un año.

El acuerdo también evalúa otorgar a la Argentina un cupo de exportación sin aranceles para acero y aluminio, que en la actualidad pagan una tasa del 50% a raíz del alza impuesta en los primeros meses del año por el líder republicano.

En tanto, a nivel local se dará acceso preferencial a productos de Estados Unidos de los sectores químico, agrícola y de tecnología de la información, medicamentos, maquinaria, dispositivos médicos y vehículos.

Como contrapartida, la nación norteamericana "eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para su uso en aplicaciones farmacéuticas", según precisó la Casa Blanca.

En cuanto a las importaciones de bienes de capital y vehículos, se estima que las restricciones serán prácticamente nulas lo que, en el caso del sector automotriz, implicaría que Argentina dejará de exigir evaluaciones técnicas adicionales para autos estadounidenses.

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC