Posiciones

Argentina cayó de la cima del ranking FIFA

La derrota ante Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas y el empate en junio ante Colombia fueron decisivos para la tabla. La Albiceleste se mantenía en la cúspide desde abril del 2023.

La Selección argentina perdió el primer lugar del ranking FIFA este jueves, el cual mantenía desde abril de 2023. En la última actualización, España pasó a liderar la tabla, seguida por Francia, mientras que la Albiceleste descendió al tercer puesto.

La derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil en el cierre de las Eliminatorias sudamericanas fue determinante en el descenso de posiciones del equipo capitaneado por Lionel Messi y dirigido por Lionel Scaloni. El revés puso fin a una racha de dos años, cinco meses y 12 días como líder del ranking, la más extensa en la historia de este país.

El récord histórico lo conserva Brasil, que estuvo seis años y ocho meses al frente entre 1994 y 2001. La Verdeamarela también ocupa el segundo registro más prolongado, con cuatro años y siete meses de dominio entre 2002 y 2007. Bélgica completa el podio con tres años y cuatro meses en la cima entre 2018 y 2022.

En la nueva nómina de la FIFA, Inglaterra se mantiene en el cuarto lugar y Portugal escaló al quinto puesto. El movimiento de posiciones refleja la dinámica del sistema, que premia a las selecciones por resultados, nivel de los rivales y la importancia de cada partido. Del sexto al décimo lugar se ubican ahora: Brasil, Países Bajos, Bélgica, Croacia e Italia.

El ranking se calcula mediante el modelo Elo, que ajusta puntos en función del rendimiento actual. De esta forma, las victorias en amistosos otorgan menos rédito que aquellas en competencias oficiales como eliminatorias o torneos continentales.

Pese a la caída en el listado, Argentina mantiene la condición de cabeza de serie para el sorteo del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre en Miami. Además de los líderes del citado listado, tendrán el privilegio de comandar los 12 grupos -serán más por la ampliación a 48 equipos- los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

La actualización presenta además un dato curioso: desde la creación del ranking FIFA, ningún seleccionado que llegó como número 1 a un Mundial terminó consagrándose campeón. Por ejemplo, en Qatar 2022, Brasil lideraba la nómina, mientras que Argentina había arribado como escolta antes de conquistar el título. Que no cunda el pánico.