Inteligencia Artificial

Así será la megainversión de OpenAI en Argentina que anunció Sam Altman

"Estamos entusiasmados de trabajar con Argentina, mientras se convierte en un hub de inteligencia artificial para toda Latinoamérica", dijo Altman.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, acaba de anunciar que la empresa lanzará "Stargate Argentina". En un video grabado, Altman dijo: "Estamos orgullosos de anunciar los planes para lanzar Stargate Argentina, un nuevo y emocionante proyecto de infraestructura en colaboración con una de las principales empresas energéticas del país, SurEnergy".

Altman agregó: "Este hito va más allá de la infraestructura: se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente, a través de Argentina. Estamos entusiasmados de trabajar con Argentina, mientras se convierte en un hub de inteligencia artificial para toda Latinoamérica". 

"Este será, probablemente, el centro de datos más grande que se haya construido en América Latina. Este proyecto permitirá a la Argentina posicionarse de una manera muy diferente en el mundo: como líder regional en infraestructura y soberanía tecnológica para la inteligencia artificial", explicó Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy y también fundador de Satellogic, a La Nación.

El plan será presentado para solicitar su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), establecido el año pasado por el Gobierno, para otorgar estabilidad fiscal, beneficios aduaneros y acceso a divisas para proyectos estratégicos de largo plazo.

"Sur Energy y OpenAI firmaron la carta de intención (LOI) para colaborar en el proyecto de centro de datos (data center) a gran escala capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW", indicaron las empresas.

Sur Energy es el integrador de energía e infraestructura detrás de Stargate Argentina. La compañía liderará la implementación del proyecto, al asegurar que el ecosistema del centro de datos sea alimentado por fuentes seguras, eficientes y sostenibles.

El proyecto supondrá una inversión de hasta US$ 25.000 millones a plena escala, lo que lo posiciona como una de las mayores iniciativas tecnológicas y de infraestructura energética de la historia de Argentina. "La inversión se llevará a cabo a través de un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel", añadieron.

Elogios a Milei y recuerdos de Mat Travizano, el emprendedor que murió en un accidente en el Monte Shasta

"Cuando conocí al presidente Milei durante su visita a San Francisco el año pasado, su visión sobre cómo la IA podía impulsar el crecimiento y la creatividad del país fue profundamente inspiradora. Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión", agregó Altman.

"También quiero tomar un momento para recordar a Matt Travizano, quien lideró nuestras conversaciones de colaboración antes de fallecer trágicamente en un accidente de montaña recientemente. Conocí a Matt cuando viajó a San Francisco con el presidente Milei el año pasado, y quedé inmediatamente impresionado por su compromiso con liberar el potencial de la IA para beneficiar a Argentina, Latinoamérica y el mundo. No estaríamos haciendo este anuncio sin sus esfuerzos", agregó Altman.

Travizano, físico y emprendedor, murió a mediados de septiembre tras sufrir un accidente en el Monte Shasta. Junto con Kargieman y Stan Chudnovsky fundaron Sur Energy.

"La visión de Matt era de impacto, de asegurar que las personas pudieran acceder y beneficiarse de la IA", agregó Altman.

El uso de ChatGPT en Argentina

"Millones de argentinos ya usan ChatGPT cada semana. La adopción en Argentina se ha triplicado en el último año, impulsada por estudiantes, empresas y profesionales que utilizan la IA para acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo", continuó Altman.

"Nuestra visión para Stargate Argentina es ofrecer un gran impulso a la infraestructura de IA del país, creando una base para nuevas capacidades: desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir globalmente. Esto refuerza la importancia de contar con un ecosistema de IA fuerte y diverso. De cara al futuro, vemos un país en el que cada provincia, cada aula, cada empresa y cada institución pública pueda conectarse al mundo de la inteligencia artificial", añadió.

"Y más allá de eso, Stargate Argentina forma parte de una misión más amplia: hacer que la IA avanzada sea accesible para todos los usuarios", dijo y concluyó con un agradecimiento "a todos los que hacen posible esto".

"No puedo esperar para ver lo que construiremos juntos", dijo Altman.

 

Milei con ejecutivos de OpenAI

El presidente Javier Milei se reunió hoy en Casa Rosada con directivos de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, en un encuentro que anticipa el anuncio de una multillonaria inversión en inteligencia artificial en la Argentina.

 

 

Durante el encuentro, del que participaron Christopher Stephen Lehane, vicepresidente de Asuntos Globales; Benjamin Elliot Schwartz, miembro del equipo de Políticas Públicas y Asuntos Internacionales; Nicolas Andrade, jefe de Asuntos Políticos de América Latina y el Caribe; Ivy Lau-Schindewolf, directora de Asuntos Políticos Internacionales; Mohammed Husain, director de Políticas Públicas Internacionales y Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, se destacó el compromiso de posicionar al país como un enclave estratégico para el desarrollo del sector, promoviendo la provisión de energía y a gran escala.

 

 

"El encuentro refleja el interés de OpenAI por invertir en infraestructura tecnológica que amplíe el alcance de la inteligencia artificial a nivel mundial, en línea con los planes de Argentina para consolidarse como un hub de innovación sustentable", dijeron desde Casa Rosada.