Casa Rosada

Asumió Santilli: el Presidente le tomó juramento como ministro del Interior

Desde ahora, el exdiputado ocupará oficialmente el puesto clave en el Ejecutivo para la negociación con gobernadores, que ya comenzó, de cara a las reformas que promueve Milei para el segundo tramo del mandato.

El diputado nacional Diego Santilli juró este martes como ministro del Interior ante el Presidente, y comenzó oficialmente a desarrollar el cargo clave que le fue encomendado por Javier Milei para llevar a buen puerto las negociaciones del Gobierno nacional con los mandatarios de las provincias de cara a las reformas que La Libertad Avanza busca propulsar en el Congreso en el segundo tramo del mandato que comenzó en diciembre de 2023.

En un breve acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, quedó formalizada la nueva función en el Poder Ejecutivo del legislador, que la semana pasada había renunciado a su actual banca y a aquella a la que iba a acceder el próximo 10 de diciembre tras haber sido elegido como primer candidato libertario en la Provincia.

En la ceremonia de jura estuvieron presentes otros funcionarios del Gabinete, familiares y amigos de quien fue entronado y, entre otros, fue el jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, según reportó la agencia Noticias Argentinas.

De esta forma, Santilli quedó rubricado en los papeles, aunque en la práctica simplemente continuará con el trabajo que viene realizando desde el momento en que el Presidente dio a conocer su designación, el domingo 2 de noviembre, cuando comenzó a mantener reuniones con alguno de los gobernadores. La semana pasada, empezaron la serie de visitas a Balcarce 50 Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).

Este lunes fue el turno de los encuentros con Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan); mientras se preparan otras citas y también una cumbre con una veintena de representantes de las provincias, similar a la que fue liderada por Milei y convocada por Guillermo Francos y Lisandro Catalán, antecesores del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y de Santilli.

Tal como lo adelantaron tanto Milei al elegirlo como el propio Santilli al aceptar el desafío, el diálogo con los representantes de las provincias será el punto central de su gestión. 

La idea del Ejecutivo es aceitar los vínculos para limar las asperezas puntuales que puedan existir y así conseguir los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y sancionar las reformas laboral, tributaria y penal durante las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.

Por esto, este miércoles comenzará una gira con "gobernadores aliados", y el primero será el mandatario entrerriano, Rogelio Frigerio. En las semanas que vienen, el titular de la cartera política "se reunirá con 10 de los 20 mandatarios provinciales que estuvieron con el Presidente", para consensuar las reformas.

Además, Santilli mantendrá también en los próximos días un encuentro con su par de Economía, Luis Caputo, con quien hasta el momento no mantuvo ninguna bilateral formal. "Seguramente se comenzará a construir una agenda conjunta con Caputo de cara a las reuniones con gobernadores", añadieron fuentes a NA.

Entre los próximos encuentros a confirmarse están los que tienen como interlocutores provinciales a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros. No obstante, el designado descartó reunirse con el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, ya que aseguró que su "doble discurso" lo "aturde". 

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC