Un plan de 25 años
Cabo Verde hizo historia y jugará por primera vez un mundial en 2026
La selección africana derrotó a Esuatini por 3 a 0 en el cierre de las Eliminatorias y obtuvo un pasaje directo para presentarse en la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México del próximo año.

Luego de 25 años de esfuerzo para aplicar un minucioso plan para elevar la categoría del seleccionado, Cabo Verde hizo historia: finalizó como líder de su grupo de las Eliminatorias africanas tras vencer a Esuatini (ex Suazilandia) por 3 a 0 y se clasificó por primera vez en toda su historia a un mundial.
Con goles de Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira, el elenco que dirige Pedro Leitao Brito, alias Bubista, alcanzó los 23 puntos y obtuvo un pasaje directo a la Copa del Mundo que se desarrollará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
La hazaña que logró el equipo este lunes se empezó a construir en los 2000, cuando la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF) comenzó a rastrear a los hijos de aquellos ciudadanos que habían abandonado el país en busca de mejores oportunidades.
En este sentido, cabe destacar que si bien la población del país se estima en poco más de 500.000 habitantes, según el Banco Mundial hay 1,5 millones viviendo fuera del mismo. Es por ello, que la entidad local del fútbol empezó a seguir con detenimiento a todos aquellos niños y jóvenes que comenzaron a dar sus primeros pasos, sobre todo en territorio europeo.
La operación dio sus frutos y en las ediciones de la Copa Africana de 2013 y 2023 logró acceder a los cuartos de final mientras que, además, estuvo cerca del Mundial de Brasil 2014. En aquella ocasión, una sanción deportiva por la mala inclusión de un futbolista en un partido contra Túnez le restó puntos en la tabla y le valió la eliminación.
En tanto, en su última nómina 14 de los 25 jugadores nacieron fuera del país. Entre ellos se encuentran varios que en las categorías inferiores defendieron una camiseta diferente. Bruno Varela (Portugal), Steven Moreira (Francia) y los hermanos Deroy y Laros Duarte (ambos de Países Bajos).
La búsqueda llegó a niveles inesperados, a tal punto, que uno de los zagueros centrales, titular en el triunfo de este lunes, fue contactado para sumarse a la selección vía Linkedn. Se trata de Roberto Lopes, nacido en Irlanda.
"Yo no hablaba portugués y usaba LinkedIn principalmente para la universidad. Al ver ese mensaje creí que era spam. Por suerte me escribieron de nuevo en inglés y ahí comenzó una increíble aventura", manifestó posteriormente en diversas entrevistas.