Economía

Cristina Kirchner criticó las gestiones: "La ayuda de EEUU es pan para hoy y hambre para mañana"

La expresidenta volvió a arremeter contra Milei y señaló que la reunión que tuvo con Trump solo sirvió para confirmar que "el principal problema de Argentina son los dólares". "No solucionaste nada y empeoraste todo", aseguró.

Luego de confirmarse la llegada de un posible swap de USD 20.000 millones por parte del Tesoro de Estados Unidos, Cristina Kirchner criticó este martes la gestión del gobierno argentino con su par norteamericano y volvió a arremeter contra Javier Milei. "La ayuda de las fuerzas del norte es pan para hoy y hambre para mañana", aseguró vía X.

"¡Che Milei! ¿Viste que al final era el dólar? Tu reunión de ayer con Donald Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos… Que el precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares. Y que, además, con el endeudamiento criminal que Mauricio Macri tomó a partir del 2016… se ha tornado inmanejable", inició en su escrito la titular del Partido Justicialista (PJ).

En ese contexto, indicó que la "ayuda" de las "fuerzas del norte" solo significaban "pan para hoy y hambre para mañana", al considerar que los dólares que ingresan "por la puerta de adelante se van por la de atrás".

"Pero lo peor de todo… ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’… es que no solo no te haces cargo del fracaso de la macro… sino que no te querés notificar que el mayor desastre lo armaste en el vida cotidiana de millones y millones de argentinas y argentinos", afirmó.

En ese sentido, indicó que en el país 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados y que el motivo de ello no responde a la planificación de un viaje o a la compra de un auto, sino a deuda "para comer, comprar remedios o pagar el luz, el gas y el alquiler".

"Más de la mitad de las familias destinan entre el 40% y el 60% de lo que ganan solo a pagar deudas. La guita se les va en cuotas, en tarjetas, en préstamos… y la mayoría no llega a fin de mes. Este endeudamiento masivo de las familias argentinas es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos. Es la foto de un país que vive al revés, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior", agregó.

Asimismo, señaló que este escenario representaba el "verdadero rostro" del modelo impulsado por el líder de La Libertad Avanza. "¿En serio que hay que creerte que esta es la verdadera libertad?", cuestionó. En tanto, le apuntó al libertario por no solucionar "nada" y empeorar "todo".

Por su parte, consideró que el intento de reelección presidencial de Macri en 2019 le costó a los argentinos "endeudamiento masivo con privados" y el regreso del Fondo Monetario Internacional (FMI) al país con un préstamos de USD 45 mil millones. En ese marco, expresó que las elecciones nacionales del 26 de octubre ya "le costaron" al país miles de millones de dólares producto de acuerdos con el propio organismo multilateral, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

"Nunca se ha visto quemar tantos dólares en tan poco tiempo. ¡Viene salado el precio que pagan los argentinos por tener gobiernos de derecha", aseveró.

Por último, le apuntó al Presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo, por "fumarse todos los dólares posibles" y criticó nuevamente la decisión de "endeudarse directamente" con el Tesoro norteamericano. ¡Ay Dios!... ¿Argentina atendida por sus propios dueños?", concluyó.