Política
De "la campaña del miedo" a "se afanaron todo": Milei disertó en un foro de emprendedores paraguayos
Ante unos 1.500 jóvenes, el mandatario repartió críticas a la oposición y a Cristina Kirchner. Previamente, concretó su segunda bilateral del año con su par del país vecino, Santiago Peña.

Martes intenso del Presidente en Asunción. Luego de participar en una cumbre conservadora y mantener una reunión con su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, Javier Milei cerró la jornada con una disertación en un foro de emprendedores, en el que criticó al Congreso por obstaculizar sus reformas y advirtió por el advenimiento de una "campaña del miedo" de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. También hubo dardos hacia Cristina Kirchner.
"La gente de mal nos sabotea las reformas todo el tiempo", manifestó el mandatario en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), ante la presencia de 1.500 jóvenes, y en alusión a las iniciativas que impulsan diputados y senadores de la oposición.
Por otro lado, indicó ante los comicios de medio término comenzará una "campaña del miedo" contra su gestión. "Los van a querer asustar. Durante 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas", expresó.
"Sin embargo, nosotros sí estamos poniendo los fondos. Y siguen asustando a la gente con que las íbamos a cerrar. Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos", agregó.
También aludió a Cristina Kirchner, quien este martes lo volvió a criticar vía X, al señalar que debido a la construcción de rutas existe "una persona con tobillera presa", debido a que "se afanó toda la plata" de la obra pública.
Previamente, en el inicio de su actividad oficial, el líder de La Libertad Avanza brindó unas palabras en la apertura de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
"No hay tercera vía, no hay opción entre el superávit y el déficit", remarcó hacia el cierre de un discurso en el que repitió que el único camino para sacar a flote a la Argentina es seguir en el rumbo trazado por su gobierno en diciembre de 2023, con equilibrio fiscal como eje central, junto al saneamiento del Banco Central y el retiro de pesos excedentes de circulación para contener el flagelo de la inflación.
Luego de su presentación, el mandatario libertario fue recibido en el Palacio de Gobierno por Peña, con quien mantuvo la segunda bilateral del año. Además, compartieron un almuerzo. Este miércoles, Milei ofrecerá un discurso en la Sesión de Honor del Congreso frente a los legisladores y a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.