Respaldo
El Tesoro de EEUU confirmó que negocia "una línea swap" por USD 20.000 millones con el Banco Central
Tras el espaldarazo de Trump, el secretario Scott Bessent aseguró también que el departamento que lidera "está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan".

En medio de los halagos cruzados entre Donald Trump y Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles la negociación de "una línea swap" por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
A través de la red social X, el funcionario subrayó además que el departamento que lidera "está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan". Asimismo, destacó que desde la administración republicaba trabajan "en estrecha coordinación con el gobierno" libertario, con el objetivo de "evitar una volatilidad excesiva".
"También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo", reveló y adelantó: "Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas".
En el marco de ese anuncio, Bessent agregó que "Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria" y precisó que desarrollan gestiones con la administración local "para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas".
Tras considerar que el país posee "herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos", informó que estuvo "en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo".
"La Administración Trump mantiene un firme apoyo a los aliados de Estados Unidos", subrayó el secretario del Tesoro y señaló que el "respaldo excepcional" del líder del Partido Republicano a Milei demostró "su confianza en los planes económicos de su gobierno", como también la "importancia estratégica geopolítica" de la relación entre ambas naciones.
"Estamos listos para hacer lo necesario", aseguró en sintonía con el mandatario estadounidense y destacó que, con la Presidencia actual, el país "ha dado pasos importantes hacia la estabilización", además de lograr "una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad".
Milei agradeció a Trump y a Bessent "por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino". "Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad", agregó.
En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, se sumó a los agradecimientos a través de X ante la nueva muestra de apoyo de la nación norteamericana y sentenció: "Empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente".
El anuncio de Bessent llegó horas después de que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmaran el desembolso de USD 4.000 millones y USD 3.900 millones, respectivamente, y en la previa de la cita de Milei con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, programada para este martes en Nueva York.