Calendario electoral

Elecciones 2025 en Santa Fe: qué se vota el domingo 29 de junio

Este domingo 29 de junio los santafesinos volverán a las urnas para elegir autoridades municipales y comunales. Se trata de las elecciones generales de la provincia, luego de las primarias celebradas en abril.

Este domingo 29 de junio los santafesinos volverán a las urnas para elegir autoridades municipales y comunales. Se trata de las elecciones generales de la provincia, luego de las primarias celebradas en abril.

 

En esta instancia se votarán intendentes, concejales, miembros comunales y contralores de cuentas en distintos puntos de la provincia. Como en comicios anteriores, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, que presenta a todos los candidatos por categoría en una sola boleta.

 

¿Qué se elige?

 

Los ciudadanos de la provincia elegirán 19 intendentes, 337 concejales, 1.188 miembros comunales y 900 contralores de cuentas. Los comicios se llevarán a cabo en las 365 localidades. Las listas que competirán ya fueron definidas en las PASO del 13 de abril.

 

Estas elecciones generales completan el calendario electoral 2025 de la provincia, que se abrió con la votación de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución, celebrada el pasado 13 de abril. La siguiente elección será la nacional, el 26 de octubre, para elegir a sus candidatos a diputados nacionales por la provincia.

 

En esta elección del próximo 29 de junio, un total de 2.842.361 personas están habilitadas para votar: 1.460.745 son mujeres, 1.381.529 son varones y 87 personas no binarias.

 

¿Qué sistema de votación se utiliza en Santa Fe?

 

Desde 2011, Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de Papel. Al llegar a los lugares de votación, cada votante recibe una boleta con los rostros de los candidatos y los nombres de cada agrupación.

 

Allí deben marcar con una lapicera el casillero del candidato que desean votar. Cada cargo o categoría tiene una boleta única distinta, que cuenta con todos los candidatos distinguidos con el logo partidario y la foto de quien encabeza la lista.

 

Si no se marca ningún casillero, el voto se considera en blanco. Si se marcan más de un casillero en una misma boleta, ese voto será nulo para esa categoría. En caso de error, se puede solicitar una nueva boleta.

 

Al finalizar, se deben doblar las boletas e introducirlas en la urna correspondiente según el color. Para votar, es obligatorio presentar el DNI tarjeta o libreta en formato físico. La versión digital no es válida.

 

¿Quiénes son los principales candidatos en las elecciones de Santa Fe?

 

Los principales espacios políticos que compiten en estas elecciones ya definieron a sus candidatos en las PASO de abril.

 

En la ciudad de Santa Fe se renovarán 8 bancas del Concejo Municipal. El espacio Unidos para Cambiar Santa Fe (que representa al oficialismo provincial) encabeza su lista con María del Carmen Luengo. La Libertad Avanza presenta a Ana Cantiani como primera candidata. Más para Santa Fe lleva como cabeza de lista a Pedro Medei.

 

También compiten: Somos Vida y Libertad, con Lautaro Candioti como primer candidato; Santa Fe Común, que encabeza Gastón Restagno; y Propuesta Federal, con Saúl Perman al frente.

 

En la ciudad de Rosario también se eligen concejales en estas elecciones. Las listas oficializadas están encabezadas por Carolina Labayru (Unidos para Cambiar Santa Fe), Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza) y Juan Monteverde (Más para Santa Fe).

 

También se presentan Lisandro Cavatorta  (Erre – Resolver Rosario), Carla Deiana por el Frente de Izquierda, Eugenio Malaponte por Somos Vida y Libertad, y Roberto Sukerman por Política Abierta para la Integridad Social.