Presidenciales
Elecciones en Chile: la oficialista Jara y el ultraderechista Kast se enfrentarán en un balotaje
Debido al ajustado resultado de este domingo, en el que la candidata del actual gobierno se impuso por un escaso margen al republicano, cuál de ellos será el sucesor de Gabriel Boric se definirá el próximo 14 de diciembre.
Ante un ajustado resultado en las elecciones presidenciales de este domingo en Chile, en las que la oficialista Jeannette Jara se impuso por escaso margen sobre el republicano José Antonio Kast, la candidata del Gobierno y el ultraderechista se enfrentarán el próximo 14 de diciembre en un balotaje para definir al sucesor de Gabriel Boric, tal como adelantaban las encuestas previas.
Con el 98,91% de las mesas escrutadas, la postulante del Partido Comunista alcanzaba el 26,84% de los votos y el líder opositor llegaba al 23,94%. Al conocerse los datos, ella advirtió que "la democracia hay que cuidarla", mientras que él llamó a la unidad de la centroderecha para "recuperar y reconstruir la patria".
En tercer lugar se ubicaba Franco Parisi, del Partido de la Gente, con más del 19% de los sufragios, y detrás quedaron Evelyn Matthei, de Vamos Chile, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, que entre ambos sumaban más del 26%. En los últimos puestos figuraban Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

La primera en reconocer la derrota fue Matthei, quien adelantó su respaldo al candidato del Partido Republicano para la segunda vuelta electoral. "Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo", señaló en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales. En el mismo sentido se expreso Kaiser, quien confirmó su acompañamiento al opositor.
En cuanto a los dos postulantes que se enfrentarán en el balotaje, cuyo ganador asumirá como jefe de Estado el 11 de marzo, la exministra de Trabajo agradeció el respaldo recibido, al que consideró "un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país".
"Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos", resaltó y agregó: "Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo".
A su turno, Kast hizo un llamado a "la unidad con los distintos equipos de la centroderecha" de cara al balotaje del 14 de diciembre, para "recuperar y reconstruir la patria" al sostener que "Chile es mas importante que los partidos y que las personas".
"Podemos haber tenido diferencias pero no tiene comparación con lo que tenemos en frente: un muy mal gobierno, tal vez el peor de la historia", cuestionó en referencia a la administración actual y aseguró: "Reconstruiremos nuestro país".
En tanto, Boric felicitó en la red social X a quienes se disputarán la presidencia en la segunda vuelta y señaló a la ciudadanía: "En la conciencia y en el voto libre e informado de cada uno y una de ustedes se juega esta fundamental decisión. La patria, la historia y el destino común que somos se forja día a día, en democracia, hoy, mañana y siempre".



