Policiales
"Esto es le pasa al que me roba": el triple femicidio en Varela fue transmitido en vivo por redes
Se confirmó que la emisión de las torturas y crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez "fue un hecho de disciplinamiento" por parte de una banda narco.

En medio de la conmoción por el triple femicidio de Brenda del Castillo, de 20 años, Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), que habían desaparecido el pasado viernes en el partido bonaerense de La Matanza y cuyos cuerpos fueron hallados este miércoles en una casa de Florencio Varela, se supo que el crimen fue transmitido en vivo por redes sociales. "Esto le pasa al que me roba droga", fue el mensaje del líder de la banda narco señalada por los asesinatos mientras las víctimas eran torturadas.
Así lo confirmó en las últimas horas el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien advirtió que la emisión "fue un hecho de disciplinamiento para las chicas pero también para diferentes integrantes de esa organización", y precisó que "la habrían visto 45 personas que forman parte de una cuenta de Instagram".
En comunicación con TN, el funcionario aclaró que, de acuerdo a lo relevado en la investigación, los maltratos fueron difundidos "para un grupo cerrado" y detalló que eso estaría relacionado tanto con el "móvil" como con el "agravamiento del homicidio".
"Esta persona, que es el capo del grupo, en esa sesión dice 'esto le pasa al que me roba droga'", agregó Alonso en alusión al jefe de la banda narco. Ese mensaje se vincula con el testimonio de una de las detenidas, quien aseguró que las jóvenes fueron asesinadas en venganza por la sustracción de cocaína.
En cuanto a cómo supieron que los crímenes habían sido transmitidos por redes sociales, explicó que el habría sido confesado por uno de los primeros cuatro sospechosos arrestados, quienes fueron identificados como Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años y nacionalidad peruana; y los argentinos Iara Daniela Ibarra, de 19, Andrés Maximiliano Parra, de 18, y Magalí Celeste González Guerrero, de 28.
Respecto a la asociación criminal involucrada, precisó que "tiene su centro operacional en la Ciudad de Buenos Aires" y agregó: "Hoy (por el miércoles) allanamos el búnker principal allí en el barrio 21-24, y aparentemente las chicas estas habrían tomado contacto con uno de los líderes".
"Habían entablado algún tipo de relación en la zona de Flores, que habitualmente frecuentaban", reveló el Ministro y relató que el viernes pasado "un grupo de hombres de esta organización se acercó a la casa de Florencio Varela, en horas de la tarde cavó un pozo y cuando las chicas llegaron a esa casa, inmediatamente fueron asesinadas, con toda esta escena de tortura y de maltrato que padecieron".
Asimismo, el funcionario destacó que fueron identificados el jefe y "varios de los integrantes" de la banda y aseguró: "Vamos a seguir investigando, se hicieron los allanamientos, encontramos dinero, encontramos un búnker". Sobre este último, señaló que fue desalojado "a las apuradas" y que "es una base de operaciones en ese barrio".