Cultura y patrimonio

La Noche de los Museos volvió a convocar a cientos de entrerrianos

Se llevó adelante la edición 2025 de La Noche de los Museos Entrerrianos, organizada por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Provincial de Cultura. Contó con la participación de más de 120 instituciones de toda la provincia. Los entrerrianos disfrutaron de visitas guiadas, música en vivo, exposiciones, proyeccio

Alrededor de 120 instituciones abrieron sus puertas este viernes y ofrecieron visitas guiadas, música, arte, propuestas para las infancias y gastronomía con entrada libre y gratuita a miles de entrerrianos que se acercaron a disfrutar de la Noche en toda la provincia.

La Noche de los Museos Entrerrianos ya es una marca registrada. Cada año convoca a cientos de ciudadanos en torno a la historia y la cultura local, a descubrir y resignificar el pasado tanto como a imaginar el futuro.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, definió la jornada como "una noche muy linda y un día histórico", además de que "recorrer estos espacios con nuestros seres queridos es también elegir pasar el tiempo de otra manera, en un mundo que nos mantiene siempre muy acelerados, y en ese sentido, la actividad nos invita a contemplar y a descubrir y creo que eso es muy necesario para todos". Destacó el despliegue provincial con más de 120 centros culturales y museos abiertos con entrada libre y gratuita, y puso en valor el trabajo conjunto de los municipios. Subrayó que estos espacios "conservan voces, historias y nuestro ADN cultural" y celebró que la Noche de los Museos sea un punto de encuentro para familias y visitantes.

El secretario de Cultura, Julián Stoppello, celebró la creciente adhesión de instituciones en toda la provincia y el compromiso de quienes trabajan en cada museo. Señaló que la propuesta se consolida año tras año y que la visibilización del patrimonio entrerriano no solo remite al pasado, sino que dialoga con la identidad actual. Destacó las actividades especialmente preparadas para recibir a las familias y poner en valor los bienes culturales de Entre Ríos.

Los ministros Daniel Blanzaco (Salud) y Fabián Boleas (Hacienda) acompañaron el recorrido oficial y remarcaron el carácter comunitario de la iniciativa. Blanzaco valoró la organización y la atmósfera festiva, y evocó su vínculo personal con el Museo Serrano. Boleas subrayó la importancia de preservar y compartir el patrimonio provincial y celebró una noche que "es encuentro y alegría" para todos los entrerrianos.

En la Plaza Alvear de Paraná fue el epicentro. Hubo gastronomía y música en vivo de la mano del Ensamble de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio (FHAyCS-UADER), Varietales Coro - Homenaje al rock nacional, y Te traigo un son.

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC