Cine

La Película "Belén" de Dolores Fonzi representará a Argentina en los premios Oscar y Goya.

La decisión fue anunciada por Graciela Borges, luego de una votación realizada por los integrantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. En el camino quedó, entre otras, Homo Argentum.

Belén, la película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi fue la elegida para representar al país en los premios Oscar y Goya de 2026. La decisión fue anunciada este miércoles por Graciela Borges, tras la votación de los integrantes de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de Argentina.

De esta forma, el segundo largometraje de la actriz de 47 años buscará un lugar entre 15 precandidatas para obtener el galardón a mejor película internacional en Los Ángeles. Dicha lista se dará a conocer el 16 de diciembre de este año. En tanto, para saber si estará entre las cinco seleccionadas que llegarán a la importante gala habrá que esperar hasta el 22 de enero del próximo año.

Si bien aún resta para el cierre de la inscripción, entre su competencia para lograr la estatuilla se destacan la noruega Sentimental Value, de Joaquim Trier; la brasileña The Secret Agent, de Kleber Mendonça Filho; la alemana Sound of Falling, de Mascha Schilinski; y la española Sirat, de Oliver Laxe.

 

 

Por otro lado, el proyecto buscará triunfar como mejor película iberoamericana en los premios Goya, que se entregarán el 28 de febrero de 2026 en la ciudad española de Barcelona. En este caso, los organizadores aún no brindaron detalles de cómo se llevará a cabo el corte entre los posibles finalistas.

Para lograr este reconocimiento, Belén dejó en el camino en ambos casos a Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. A su vez, quedaron fuera de competencia Algo nuevo, algo viejo, algo prestado (de Hernán Rosselli) y La mujer de la fila (de Benjamín Ávila).

La película fue producido por Leticia Cristi y Matías Mosteirin, de K&S Films, con Diego Copello como productor ejecutivo. El reparto reúne, además de a Fonzi, a Gaia Garibaldi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Sergio Prina, Luis Machín y César Troncoso, entre otros.

El film está inspirado en hechos reales y cuenta la historia de una joven tucumana acusada de abortar ilegalmente y de su lucha, junto a la de su abogada (Soledad Deza en la vida real) contra el sistema judicial. El proceso generó un importante movimiento social en su defensa.