Distanciamiento

Macri reapareció y se refirió a su relación con Milei: "Hace más de un año que no hablamos ni lo veo"

Tras una cumbre del PRO de cara a las legislativas de octubre, el expresidente advirtió que "el Gobierno enfrenta un desafío cambiario" y subrayó: "No soy de los que jamás apostó ni creyó en que cuanto peor, mejor".

En un contexto de tensión entre el PRO y La Libertad Avanza por las diferencias al interior de la fuerza amarilla en torno a la postura frente al Ejecutivo nacional, Mauricio Macri hizo este martes su reaparición pública en la escena política y advirtió que "es un momento para ser muy prudentes", a la vez que confesó, en alusión a su vínculo con Javier Milei: "Hace más de un año que no hablamos ni lo veo".

En declaraciones a la prensa a la salida de una cumbre del partido en su sede central, ubicada en el barrio porteño de Montserrat, el expresidente consideró que hay que ser "muy respetuosos" y destacó: "El Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, creo que tiene un equipo económico con gente que entiende de cómo sortear este problema".

"Lo que tenemos que aportar es tranquilidad porque insisto, yo no soy de los que jamás apostó ni creyó en que cuanto peor, mejor", subrayó el también fundador y titular del espacio aliado del oficialismo.

Además de alertar que "el peor afecta a todos los argentinos", Macri remarcó, sobre su relación con Milei: "Estoy siempre a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo de crecimiento".

En la previa del encuentro con dirigentes amarillos "de todo el país" y candidatos a las legislativas nacionales, el expresidente había evitado referirse a la gestión libertaria al obviar responder si está dispuesto a dialogar con el jefe del Estado. "Hay que ser prudentes en este momento en lo que se dice", subrayó.

El encuentro de esta jornada fue su primera actividad luego de la derrota en las elecciones de medio término del pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, en donde la alianza La Libertad Avanza -en unión con el PRO- quedó 13 puntos debajo de la peronista Fuerza Patria.

El eje de la reunión, que fue a puertas cerradas, fue analizar el panorama y la expectativa de cara a los comicios del próximo 26 de octubre en todo el país, para los que amarillos y violetas sellaron acuerdos en territorio bonaerense y porteño, además de en otras 10 jurisdicciones.

De acuerdo a lo consignado por Infobae, desde el partido liderado por Macri aclararon que la cumbre no se iba a extender "sobre nada que no sea la agenda electoral de cada una de las provincias", por lo que la interna -a flor de piel tras las diferencias de votos que contribuyeron al rechazo de una serie de vetos presidenciales- no habría sido uno de los temas a tratar.