E.E.U.U
Mamdani se declara abierto a hablar con Trump y anuncia equipo de transición en Nueva York compuesto por mujeres
El demócrata de 34 años se impuso con el 50% de los votos al candidato independiente Andrew Cuomo, por quien había llamado a votar el presidente de Estados Unidos.
El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, se declaró este miércoles abierto a tener una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a las fuerte críticas que recibió del mandatario, y anunció que su equipo de transición estará compuesto únicamente por mujeres.
En su primera conferencia de prensa tras la victoria sobre el candidato independiente Andrew Cuomo, Mamdani dijo que, aunque la Casa Blanca no se ha puesto en contacto tras su victoria, está "interesado en tener una conversación" con el republicano sobre "las formas para trabajar juntos para servir a los neoyorquinos", según la cadena CNN.
Al ser consultado sobre cuál creía que era la lección de los resultados electorales del martes para Trump, Mamdani sostuvo que "no basta con diagnosticar la crisis en la vida de los estadounidenses de clase trabajadora, sino cumplir con la tarea de abordar esa crisis".
"Este es un Presidente que hizo campaña prometiendo alimentos más baratos y ahora… ha llegado al extremo de recortar los beneficios de SNAP para cerca de dos millones de neoyorquinos", expresó.
"Lo que asusta a los republicanos en todo el país es el hecho de que nosotros realmente vamos a cumplir con esta agenda. Y ese contraste es algo que no pueden soportar presenciar", agregó el alcalde electo.
Respondió a las críticas respecto a la retórica de su campaña sobre la ofensiva israelí en la Franja de Gaza: "Tomo el tema del antisemitismo muy en serio. En mi discurso de anoche hablé sobre cómo mi alcaldía se mantendrá firme junto con los neoyorquinos judíos en la lucha contra el flagelo del antisemitismo en toda la ciudad".
Por otra parte, el dirigente demócrata socialista anunció a su equipo de transición, compuesto únicamente por mujeres y dirigido por Elana Leopold, a quien destacó como "una parte clave" de su campaña, incluye a la excomisionada federal de comercio Lina Khan, la ex vicealcaldesa primera Maria Torres-Springer, la directora de United Way de Nueva York Grace Bonilla y a Melanie Hartzog, quien fue vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos.
"Lanzaremos una red amplia. Hablaremos con las organizadoras en la primera línea de la lucha por mejorar nuestro gobierno de la ciudad, veteranas con antecedentes comprobados, expertas en políticas públicas de todo el país y el mundo, y personas trabajadoras que saben mejor que nadie lo que sus barrios necesitan", detalló.



