34° edición

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: más de 60 organizaciones se movilizaron al Congreso

Tras la lectura de un documento en el acto central, hubo un show con la participación de Ángela Torres, Alan Less -último ganador de "La Voz"- y K4OS, entre otros artistas. Hubo adhesiones de personalidades de la política y de la cultura.

Más de 60 organizaciones sociales y políticas se movilizaron este sábado desde la Plaza de Mayo hacia Congreso en el marco de la edición 34° de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

Las principales consignas fueron "Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad", "Basta de mentiras y estigmatización a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompañan" y "Basta de violencia y crímenes de odio". A su vez, se exigirá el "acceso a hormonas e inhibidores".

"El orgullo vence cada vez que asumimos nuestras identidades, cuando rechazamos el mandato de la vergüenza, cuando expresamos libremente nuestras orientaciones sexuales e identidades de género en el ámbito público", indicaron a través de un documento desde la Comisión Organizadora, Línea Histórica.

"Vence cuando nos visibilizamos en nuestras familias, escuelas, universidades, territorios y trabajos. Vence cuando marchamos, cuando amamos, cuando gozamos. Vence en cada gesto de solidaridad, en cada derecho logrado. Y cómo cada noviembre, desde 1992, el Orgullo vence", agregaron.

Marcha del Orgullo

Por otro lado, reclamaron "una reparación histórica para las personas travestis y trans adultas mayores" y la derogación de los decretos de Necesidad y Urgencia 61 y 62 de este 2025, que a su juicio, "cercenan los derechos de acceso a la salud de las adolescencias travestis y trans y niegan la identidad de género a las personas travestis y trans privadas de libertad". "¡Ningún retroceso en nuestros derechos!", enfatizaron.

En tanto, denunciaron "el hambre, los despidos masivos y la persecución de trabajadores", con particular foco "en las compañeras travestis y trans amparadas por el cupo laboral".

"Convocamos a un gran acuerdo contra los discursos de odio, para defender la vida, frenar la violencia fascista y abrir un horizonte de convivencia democrática", subrayaron.

A lo largo de las calles se colocaron diferentes stands y también se realizó un homenaje a Diana Sacayán a diez años de su "travesticidio". Después de la lectura de un documento oficial, varios artistas ofrecieron sus canciones, entre ellos Ángela Torres, Alan Less -último ganador de "La Voz"- y K4OS.

Marcha del Orgullo

A quiénes podemos votar en ER
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?