México
Detuvieron a Uriel Rivera por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum en una caminata pública
El agresor, identificado como Uriel Rivera, se acercó a la mandataria, la abrazó e intentó besarla en el cuello, pero la rápida reacción de los efectivos de seguridad lo alejaron. Instantes después lo aprehendieron.
Las autoridades de México detuvieron este martes a Uriel Rivera, acusado de haber acosado a la presidenta Claudia Sheinbaum durante una caminata pública en el Centro Histórico de la capital. La aprehensión fue realizada por efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.
El episodio ocurrió cuando la mandataria se dirigía a un evento en la Secretaría de Educación Pública, en un recorrido en el que aprovechó para saludar a transeúntes frente al Palacio Nacional. En ese momento, Rivera se acercó, la abrazó e intentó besarla en el cuello, generando una inmediata reacción de su equipo de seguridad.
"Nos tomamos la foto, no te preocupes", respondió Sheinbaum mientras el personal la resguardaba y separaba al agresor, según se observa en un video difundido en las redes sociales. En las imágenes, el hombre presentó un comportamiento alterado y pronuncia palabras ininteligibles antes de ser retirado del lugar.
Horas después, Rivera fue detenido en la zona centro de la Ciudad de México.
La bancada de Morena en el Congreso capitalino expresó su solidaridad con Sheinbaum y repudió el ataque, al que calificaron como una muestra de misoginia. El diputado Ricardo Monreal, coordinador parlamentario en la Cámara, pidió reforzar la seguridad presidencial al señalar que "basta un hombre desequilibrado para poner en riesgo al país".
El Código Penal Federal mexicano establece penas de seis a 10 años de prisión para casos de abuso sexual agravado. En la Ciudad de México, el acoso con contacto físico no consentido puede castigarse de uno a tres años de cárcel.
El hecho ocurrió en un contexto de creciente tensión política y social en el país. Horas antes del incidente, Sheinbaum había presentado el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", destinado a reforzar la seguridad en esa región tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y otros ataques recientes contra autoridades locales.



