Auxilio financiero

Milei arranca su agenda en Nueva York con una bilateral con Trump previo a un encuentro con Georgieva

El Presidente mantendrá después del mediodía la reunión con su par de EEUU, y a la tarde verá a la titular del FMI. Ambos ayudaron con su apoyo a frenar la crisis cambiaria, y se espera un préstamo del Tesoro norteamericano.

El presidente Javier Milei comenzó este martes su periplo por Nueva York, donde tendrá dos platos fuertes: mantendrá encuentros con su par estadounidense, Donald Trump; y con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Las citas se dan luego del respaldo público que tanto el líder republicano como la directora del organismo de crédito hicieron a su gestión y ayudaron a contener las turbulencias económicas que atraviesa la Argentina

El mandatario nacional arribó a primera hora luego de haber postergado su partida desde Buenos Aires, que originalmente estaba prevista para el domingo por la noche. La maniobra de dilación le permitió anunciar una suspensión de retenciones a las exportaciones del campo que fue bien recibida por los mercados y celebrada desde Estados Unidos.

Ya en suelo neoyorquino, en primer lugar Milei asiste a la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), prevista para las 10:45 y que que se demoró y comenzó cerca de las 11:30, después de la apertura de Luiz Inácio Lula da Silva. Dos horas después, se realizará la esperada reunión bilateral entre ambos jefes de Estado.

Se espera que durante el encuentro, el mandatario estadounidense ratifique el apoyo de su administración a la del líder de La Libertad Avanza y la predisposición a presentar auxilio financiero, algo que el propio libertario confirmó que se está negociando desde hace un tiempo con el Tesoro norteamericano.

Las gestiones se dan en un momento de inestabilidad del Gobierno argentino, debido a las dudas que existen en el mercado acerca de si el país cuenta con los dólares para poder afrontar los vencimientos de deuda del año próximo, por USD 4.000 millones en enero y USD 4.500 millones en julio.

En el marco de esas dificultades económicas, el gobierno republicano de Trump se muestra dispuesto a brindar ayuda no sólo por la cercanía ideología con la gestión libertaria sino porque, en medio de las tensiones entre Washington y el presidente de Brasil, la Argentina es percibido como el socio de mayor peso que tiene la Casa Blanca en Latinoamérica.

Tras la reunión con Trump, Milei mantendrá el encuentro con Georgieva, luego de que el FMI también manifestara su respaldo en la víspera, y también pocos días después de la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Esta reunión se reprogramó porque era una de las que el presidente argentino iba a mantener este lunes en medio del plan de vuelo original. También participarán el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni.

En su última actividad del día, a las 20, Milei participará de una recepción ofrecida por Trump a los presidentes que asisten al evento de la ONU.

En tanto, el miércoles a las 12.45, el Presidente dará su mensaje ante la Asamblea General de Naciones Unidas, mientras que a las 19:55 participará de la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.