Mesa interna

Milei convocó a su Gabinete y antes retomó la mesa política en medio de cambios en la estructura del Estado

El Presidente encabezó a las 9:30 un encuentro con su círculo más cercano, para luego recibir a todos los ministros en la Rosada. Fue la primera presencia de Santilli en la cumbre que define la estrategia interna libertaria.

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una serie de reuniones y retomó la actividad de la "mesa política interna", en momentos de plena definición del organigrama del Estado nacional tras una serie de cambios anunciados en la víspera en el Boletín Oficial. La reunión incorporó por primera vez a Diego Santilli, quien juró como ministro del Interior en las últimas horas en reemplazo de Guillermo Francos y emprende en esta misma jornada una gira federal.

El mandatario convocó a los funcionarios y asesores más cercanos a la Casa Rosada a las 9:30, para luego, a las 10:30, ampliar el intercambio al resto de los integrantes del Ejecutivo, en una reunión de Gabinete completo.

De la primera parte de las conversaciones libertarias participó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el debutante Santilli en lugar de Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Las nuevas reuniones se dieron en un momento de debate al interior de La Libertad Avanza por la redefinición de la estructura administrativa oficializada en el Boletín Oficial el martes último, que generó polémica y obligó a Adorni y Santilli a conversar para repasar y reordenar cada área, según trascendió.

Debate por el Renaper

Uno de los puntos álgidos es el traspaso del Registro Nacional de las Personas (Renaper) de la cartera de Interior al ministerio de Seguridad, lo que se leyó como una suerte de vaciamiento de la órbita del exlegislador del PRO devenido en funcionario de Milei. El entredicho obligó al Poder Ejecutivo a retrotraer la decisión en medio de explicaciones variadas.

Por un lado, estaban quienes atribuían el cambio ministerial a "un error" de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, que apremiada por la urgencia de sacar el decreto incluyó la modificación por equivocación, mientras otros hablaban de una decisión deliberada de intentar restarle poder al área comandada desde ahora por Santilli.

El titular del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se pronunció públicamente sobre el tema y reclamó el retorno del organismo a Interior: "Hay algunas cosas que me generan dudas. Por ejemplo, el Renaper, y lo digo con total honestidad. Ese organismo ha sido y es parte del uso civil, pero es una discusión que está desde hace tiempo". "En la dictadura lo manejó Seguridad con la Policía Federal, pero después volvió a su lugar original porque siempre se dijo que es un tema de uso civil, debido a que hay datos muy sensibles para proteger", sostuvo durante la jura de Santilli, quien dejó en claro que los cargos "no son una prioridad".

"No me preocupan los cargos, nuestra tarea es resolver y avanzar con las reformas estructurales, para eso tendremos una reunión con Manuel y ahí definiremos", planteó ante la prensa acreditada desde el Salón Blanco de Casa Rosada tras la ceremonia que lo emplazó como ministro.

En paralelo, el expresidente Mauricio Macri se reúne con los principales dirigentes de la fuerza que fundó en la sede del PRO, en Balcarce 412, para analizar el rol que adoptará el partido de cara al futuro.

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC