Diversificación
Newsan suma un nuevo negocio: compró la empresa que trae los perfumes árabes de moda
Newsan compró la mitad de Cdimex y amplía su negocio más allá de los electrodomésticos: fragancias nacionales, perfumes árabes y productos beauty con fuerte crecimiento.

Newsan, fabricante de Atma, Noblex y Philco en Tierra del Fuego, avanza en su diversificación y consolida su negocio de consumo masivo. Tras quedarse en 2024 con la filial local de Procter & Gamble, acaba de adquirir el 50% de Cdimex, la empresa de la familia Cortassa que desarrolla y comercializa las principales fragancias nacionales de marcas como Bensimon, Cher, Sarkany y Tucci.
La movida le permite ampliar su portafolio en perfumes, cosmética y cuidado personal, un segmento en plena expansión.El acuerdo incluye además la distribución de perfumes importados, como los árabes Lattafa, que en apenas tres meses se ubicaron terceros en facturación dentro del segmento "semi selectivo". Según la consultora Circana, Cdimex lidera ese mercado con seis de las diez marcas más vendidas.
En paralelo, la empresa santafesina reportó un alza interanual de 91% en facturación y 40% en unidades, con picos de 236% en ventas de perfumes Sarkany y 109% en Bensimon. El cambio en los hábitos de consumo, empujado por la suba de precios del segmento "selectivo", está potenciando este mercado más accesible.El plan de Newsan es aprovechar la plataforma heredada de P&G —Gillette, Pampers, Pantene, Always, Downy, Head & Shoulders, Vick, Old Spice, Oral B, Herbal Essences, entre otras— y complementarla con licencias y desarrollos de fragancias, maquillajes, accesorios y cremas de cuidado personal. El objetivo es llegar con productos tanto al canal premium (perfumerías y farmacias) como al consumo masivo (supermercados, kioscos y almacenes). En palabras de Luis Galli, CEO del grupo, la adquisición marca un paso decisivo: "Esta alianza fortalece nuestra posición en consumo masivo y nos amplía al universo de belleza y cuidado personal".
Alcance de la nueva línea de negocios
Aunque el negocio de electrodomésticos sigue siendo central, pierde peso relativo: con esta compra, la división de consumo masivo representará el 20% de la facturación total de Newsan, según proyecta Galli. El ejecutivo subraya que la adquisición de P&G fue la "plataforma de desembarco" y que el plan es sumar categorías donde antes no estaban presentes. Para Franco Cortassa, director de marcas de Cdimex, la asociación permitirá "acelerar el proceso de expansión y profesionalización".
Cdimex, con planta en Rafaela, produce fragancias con esencias importadas mayormente de Francia y distribuye además marcas internacionales como Armaf, Elizabeth Arden, Rasasi, Afnan y Al Wataniah.
Cortassa resalta el atractivo de las fragancias árabes, con precios hasta un 50% más bajos que los de las grandes marcas globales: "El consumidor validó la propuesta por su relación precio-calidad. En el último año, nuestros precios crecieron muy por debajo de la inflación". Con este movimiento, Newsan confirma su apuesta a un sector donde la identidad local se mezcla con tendencias internacionales, en un mercado de fuerte crecimiento y cambio de hábitos.