Tecnología
Una falla en Amazon a nivel mundial paralizó billeteras virtuales y plataformas: cómo impactó en Argentina
Una caída global de Amazon Web Services (AWS) afectó durante horas a billeteras virtuales, bancos y apps de delivery; en Argentina, usuarios de Mercado Pago y otros servicios reportaron interrupciones y demoras en sus operaciones digitales.

Una caída global en los servicios de Amazon Web Services (AWS), la principal red de servidores en la nube, afectó este lunes a múltiples aplicaciones, billeteras virtuales, videojuegos y plataformas digitales. El incidente también impactó en Argentina, donde miles de usuarios reportaron problemas para realizar pagos o acceder a servicios en línea.
De acuerdo al portal especializado Downdetector, la falla comenzó durante la madrugada y se originó en los servidores de la ciudad estadounidense de Virginia del Norte. Según se difundió en medios internacionales, la compañía "detectó índices elevados de error en las solicitudes enviadas a bases de datos utilizadas por aplicaciones y juegos en línea", mientras trabajaba para restablecer el servicio y prometieron una actualización para la tarde de este lunes.
El alcance fue global. Plataformas como Netflix, Microsoft 365, YouTube, Facebook, Snapchat y Fortnite registraron errores generalizados, que impidieron iniciar sesión, reproducir contenidos o mantener videollamadas.
En Argentina, los reportes se concentraron entre las 8 y las 11, con especial impacto en servicios financieros y de entretenimiento.
Entre los más afectados estuvieron Mercado Pago, Ualá, Personal Pay, Galicia y Naranja X, que presentaron demoras o errores al procesar pagos y transferencias. También hubo fallas en SUBE digital, que no permitió recargar saldo desde las aplicaciones móviles.
El problema alcanzó además a Canva, que sufrió interrupciones en el acceso a proyectos y archivos, y a ChatGPT, que experimentó demoras en sus respuestas.
Servicios de streaming como Disney+, Hulu y PlayStation Network también se vieron afectados por la interrupción parcial, que se extendió durante varias horas y evidenció la dependencia global de AWS, responsable de alojar buena parte del tráfico digital en el mundo.