Reversión
El Gobierno cancelará las 80 designaciones que firmó Werthein antes de su renuncia
El canciller, quien dejará su puesto el próximo lunes, autorizó los movimientos solo horas antes de oficializar su salida del Poder Ejecutivo. Su decisión generó malestar y recibió críticas entre los militantes libertarios.
El Gobierno cancelará las 80 designaciones, que incluían nombramientos y movimientos en embajadas y consultados, que Gerardo Werthein firmó este martes antes de presentar su renuncia como Canciller, que se hará oficial el próximo lunes. Su decisión generó malestar por producirse en la previa a las elecciones legislativas y provocó críticas de algunos militantes libertarios, como Daniel Parisini, alias el Gordo Dan: "Al final era verdad que estaba ocupado".
Ante su desvinculación como ministro de Relaciones Exteriores y Culto, desde la Casa Rosada darán marcha atrás al traslado de funcionarios con el objetivo de que las nominaciones sean realizadas por quien ocupe el puesto a partir de la semana próxima.
En ese contexto, se revisará toda la documentación diplomática de la resolución que fue firmada este mismo martes por el todavía Canciller, y que incluía el cambio de miembros del Servicio Exterior y en embajadas y consulados argentinos en distintos países, como Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Alemania, Brasil, Chile, Noruega, Reino Unido, Italia, Perú y Paraguay, entre otros.
De esta forma, el Gobierno esperará a que las modificaciones necesarias las lleve a cabo el designado ministro, con el fin de que se ajusten a la nueva orientación política que se espera luego de los comicios del próximo domingo.
"Al final era verdad que Werthein estaba ocupado: estaba tratando de romper el récord de firmar la mayor cantidad de designaciones en el menor tiempo posible antes de irse", manifestó el Gordo Dan, uno de sus principales detractores, vía X.
Por otro lado, ya se comenzaron a barajar los nombres que podrían reemplazarlo. Entre ellos aparecen Guillermo Francos, Nahuel Sotelo, Carlos Ruckauf, Fulvio Pompeo, Úrsula Basset, Federico Pinedo, Luis María Kreckler y Fernando Iglesias.
El sucesor será parte de un reacomodamiento que tendrá el Gobierno de Javier Milei a partir del lunes y que podría incluir un cambio en la Jefatura de Gabinete. Francos podría dejar el cargo y en su lugar asumiría el asesor presidencial Santiago Caputo.



