Venta
Un gigante se bajó de la compra de Carrefour y solo quedan tres candidatos para adquirir la firma francesa
Grupo de Narváez, Coto y el fondo de inversión Klaff Realty son los que continúan en carrera para quedarse con los activos de la compañía de supermercados francesa en el país.
El proceso de venta de los activos de Carrefour en el país que supervisa el banco alemán Deutsche Bank tuvo un nuevo capítulo este viernes, luego de que uno de los principales aspirantes bajara su candidatura para comprar la firma francesa y dejara solo a tres empresas en carrera.
Se trata de la chilena Cencosud, que a través de un comunicado expresó que no continuará en el proceso. La empresa de la familia Paulmann era una de las favoritas a obtener la cadena de supermercados e incluso había presentado una oferta, pero finalmente desistió de seguir participando en la licitación.
En su nota de prensa, indicó que el grupo lleva más de 40 años en el país, "con un negocio sólido y una posición de liderazgo en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros", además de contar con terrenos en "ubicaciones estratégicas" que respaldan su crecimiento en el territorio.
"Tenemos plena confianza en Argentina y un potencial de inversiones muy atractivo que privilegiaremos frente a esta oportunidad", afirmó y agregó que como empresa seguirá atenta "a los movimientos del mercado" y a "evaluar oportunidades de crecimiento".
"Sin embargo, lo hace con disciplina en la asignación de capital y considerando también las alternativas que existen en todos los mercados donde opera", concluyó la empresa que en el país es dueña de Jumbo, Easy y Vea, entre otras marcas.
De esta forma, las únicas que quedan en camino para adueñarse de la operación de la cadena francesa son el Grupo De Narváez, que le pertenece a Francisco De Narváez, empresario colombiano nacionalizado argentino y exdiputado nacional, Coto y el fondo de inversión estadounidense Klaff Realty.
En principio cada compañía presentaría la oferta final en la segunda semana de noviembre, aunque se espera que los plazos se extiendan por al menos 10 o 15 días más.



