Elecciones 2025

Javier Milei votó en medio de un gran operativo, saludó a militantes y evitó dar declaraciones

Por su parte, Macri señaló que lo que se define es "ir hacia el cambio o volver atrás", mientras que el candidato a diputado de La Libertad Avanza en la Provincia Diego Santilli reconoció que fue "una campaña difícil".

En medio de una gran expectativa por conocer cómo resultará para el oficialismo nacional el primer testeo del mandato de Javier Milei en las urnas, el Presidente votó este domingo en las elecciones legislativas, aunque se retiró del lugar sin hacer ninguna declaración ante la prensa que lo esperaba.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, y rodeado de la custodia presidencial, el líder Jefe de Estado emitió su sufragio en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en el barrio porteño de Almagro. "Ya cumplí con mi deber cívico", se limitó a escribir en la red social X.

A su turno, Mauricio Macri consideró después de ejercer su derecho y deber cívico en Palermo que "cada elección es importante" y sostuvo que "es un buen momento para volver a renovar la esperanza", a la vez que subrayó: "El voto tiene que estar pensando en si hay que ir hacia el cambio o volver hacia atrás, es más o menos lo que se define".

Quien fuera jefe de Estado entre 2015 y 2019 deseó también que Milei "emprenda esta agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo" y precisó, al ser consultado sobre la posibilidad de que el PRO sea incluido en el Gabinete: "Yo estoy a disposición para hablar estructuralmente de cómo se puede ayudar a generar gobernabilidad y aportar al cambio, pero no hemos hablado de ministros".

"Él sabe mi número, si necesita algo, me va a llamar. No espero nada", aclaró Macri, quien ansió que "el mercado se calme" para dar "una oportunidad de que el Gobierno plantee cambios en serio" y remarcó: "Es lo que todos creemos que reforzaría los esfuerzos enormes que hizo el gobierno de Milei para sacar la Argentina de la crisis que había dejado el populismo irresponsable".

Más temprano se presentó en la mesa de votación el candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, quien quedó como cabeza de lista luego de que José Luis Espert declinara su postulación tras ser vinculado al empresario acusado por narcotráfico Federico "Fred" Machado. El diputado y candidato a renovar su banda reconoció: "Ha sido una campaña difícil, corta para mí, 18 días. Difícil. Pero he puesto toda la actitud, toda la garra, y de eso se trata".

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confesó estar "muy contento" con el modo de votación, al que calificó como "simple", y destacó que en la Capital Federal, en donde se usa la Boleta Única Electrónica, ya están "acostumbrados", por lo que auguró que "va a funcionar muy bien". Además, llamó a la ciudanía a acercarse a sufragar: "Lo peor que nos pasa en las elecciones no son los resultados sino es cuando hay una baja participación".

Mientras, el presidente del bloque del PRO en Diputados y aliado al oficialismo, Cristian Ritondo, celebró en la red social X la "oportunidad" de expresarse en las urnas y "no dejar que el cambio quede a mitad de camino", a la vez que subrayó: "No permitan que otros decidan por ustedes, vayan a votar y hagan escuchar su voz".

 

A quiénes podemos votar en ER
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?