Escrutinio definitivo

Martín Lousteau se quedó con la banca de Diputados que estaba en duda

Por tan sólo 8.688 votos, el actual senador nacional finalmente ocupará el escaño que se disputaba con La Libertad Avanza. "El oficialismo instaló que nuestra diputación estaba en riesgo cuándo no era así", cuestionó.

Martín Lousteau

Concluido este viernes el escrutinio definitivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el actual senador por ese distrito Martín Lousteau se quedó finalmente con la banca de Diputados que se dirimía entre él y La Libertad Avanza.

Aunque el espacio fundado por Javier Milei pretendía que el escaño sea ocupado por su candidata Valeria Rodrigues Trimarchi, la octava de la lista, el primer postulante de Ciudadanos Unidos a la Cámara baja logró hacerse del puesto por tan sólo 8.688 votos.

"Casi cien mil porteños eligieron nuestra propuesta para que los represente", destacó en la red social X el también presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y precisó que su fuerza sumó "1.294 votos" respecto del conteo provisorio.

Además, cuestionó que luego de las elecciones tuvieron que "soportar agravios y una inédita campaña de desinformación por parte del oficialismo" y advirtió, en alusión a La Libertad Avanza: "Instaló que nuestra diputación estaba en riesgo cuándo no era así".

"Decidimos esperar el recuento definitivo en silencio, sin responder ninguna de las mentiras porque creemos en las instituciones y porque sabíamos cuál era el resultado gracias al trabajo de nuestros fiscales", subrayó el actual senador y sentenció: "Otra vez, se comprueba que los escrutinios provisorios son consistentes con los definitivos y que no hay riesgo de fraude ni de manipulaciones".

De acuerdo a los primeros datos, que dividieron el total de sufragios por el lugar que ocupó cada candidato en la lista, Lousteau había obtenido 97.794 votos, mientras que Rodrigues Trimarchi había recibido 96.383.

Esa mínima diferencia bastó para generar esperanza entre los libertarios, pero el conteo final concluyó que quien fuera ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner fue elegido por 99.034 ciudadanos.

Así, el legislador se quedó con una de las 13 bancas de la Ciudad en la Cámara de Diputados que se pusieron en juego en las elecciones del pasado domingo. Del resto, siete serán ocupadas por el oficialismo nacional; cuatro, por Fuerza Patria y una, por el Frente de Izquierda.

A quiénes podemos votar en ER
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?