Diplomacia
Antes de viajar a Nueva York, Milei se reunió con Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU.
Previamente, el representante del Gobierno de Donald Trump presentó las cartas credenciales al Presidente en la Casa Rosada
Javier Milei recibió este martes las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas. Posteriormente, acompañados por el canciller Pablo Quirno, el Presidente y el diplomático mantuvieron una reunión en la Casa Rosada.
El encuentro se llevó a cabo tan solo unas horas antes de que el mandatario vuelva a viajar a Miami y a Nueva York para participar de un evento y conversar con inversores.
En el mismo sentido, el líder de La Libertad Avanza recibió también las cartas credenciales de los nuevos embajadores Andrea Semadeni (Suiza), Hubert Raymond Cooreman (Bélgica), Gerhard Mayer (Austria) y David Seldon Cairns (Reino Unido).
A través de una publicación en la red social X, desde la Cancillería le dieron el viernes pasado la bienvenida al funcionario de Donald Trump y destacaron que comenzará su labor "en un momento clave para la relación" entre ambos países, que recientemente firmaron un swap de USD 20.000 millones.
Además, remarcaron que el flamante representante de la nación norteamericana en tierra albiceleste, que fue nominado por el líder republicano el 24 de marzo pasado y confirmado por el Senado estadounidense el 18 de septiembre, "ha demostrado un firme compromiso con el servicio público".
Asimismo, hicieron hincapié en que "a temprana edad", Lamelas "partió de Cuba junto a su familia hacia los Estados Unidos en busca de libertad" y precisaron que es Doctor en Medicina y Magíster en Administración de Empresas, "cuya carrera abarca los ámbitos de la salud, los negocios y el servicio público".
En ese marco, detallaron desempeñó cargos en la primera gestión de Trump, como así también a nivel municipal en la Ciudad de Manalapan, en Florida. "Él y su esposa, Stephanie, disfrutan de la aventura y del senderismo. Son, además, filántropos comprometidos a ayudar a numerosas organizaciones benéficas", subrayaron.
El designado embajador llega en un momento de fuerte vínculo entre la administración republicana y la libertaria, que se consolidó con el respaldo de la primera de ellas en las elecciones legislativas nacionales y la intervención del Tesoro en el mercado cambiario local.
"Nos vemos pronto y vengo a trabajar, prepararse", había señalado días atrás el propio Lamelas, quien al confirmarse su nombramiento, en septiembre pasado, agradecí el "increíble honor" y opinó que con el "liderazgo" de Trump, "la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes".



