Miami

En el America Business Forum, Milei le agradeció a Trump y criticó al alcalde electo de Nueva York

El Presidente, además, se deshizo en elogios a Messi, tildó de "histórica" la victoria del oficialismo en las legislativas, aludió a las reformas que planea su gobierno y habló del "riesgo kuka".

En su primer viaje luego del contundente triunfo en las elecciones legislativas nacionales del 26 octubre, Javier Milei aterrizó una vez más en Estados Unidos, en esta oportunidad para disertar este jueves en Miami en el America Business Forum, donde también participaron su par norteamericano, Donald Trump, Lionel Messi y la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, entre otros.

En su presentación, con un fuerte sesgo ideológico, el Presidente defendió al capitalismo, agradeció al dirigente republicano, calificó de "histórica" la victoria obtenida por La Libertad Avanza el 26 de octubre, habló de que el "riesgo kuka" se introdujo en Nueva York con el triunfo del alcalde Zohran Mamdani y, al aludir al crack del fútbol argentino, matizó sus elogios con una broma: "Messi es la prueba de que yo, a veces, puedo felicitar a un zurdo".

En el Kaseya Center, el estadio de los Miami Heat, el mandatario comenzó su alocución con un pedido. "No se dejen intimidar por algunos resultados locales", sostuvo al referirse a la elección del demócrata Mamdani, enfrentado con Trump, como alcalde neoyorquino.

El Presidente realizó su típica defensa del capitalismo y apuntó contra el comunismo: "Sostienen que el crecimiento económico impacta de manera desigual en la sociedad, por eso piden la intervención del Estado. Pero los datos están de nuestro lado", aseguró.

Para Milei, "el capitalismo no es mal alguno, es la forma que toma la verdadera justicia en el mundo". "Nos hace libres y nos diferencia de los esclavos. Sacó más del 90% de la población global de la pobreza. Es el modelo más moral de los existentes, no como el sistema asesino de los socialistas", subrayó.

Al aludir a Trump, lo hizo como su "amigo personal y de la República Argentina", y a la hora de hablar de las pasadas legislativas comentó que representaron "un plebiscito sobre dos modelos de país, el de la libertad y el capitalismo, o el de la servidumbre y el empobrecimiento".

"Mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer y los argentinos de bien respondieron positivamente", indicó el líder libertario antes de comentar: "Me pasé los últimos meses recorriendo el país para pedirle a la gente que no aflojara. No fue una promesa, fue un compromiso con el pueblo argentino, al que le agradezco la confianza", manifestó.

Milei, asimismo, se dio el tiempo para precisar las reformas que planea hacer en los próximos meses: "Construiremos las mayorías políticas que hacen falta para aprobar las leyes que Argentina necesita. Hablamos de una reforma laboral para acomodarla a los standars internacionales, hablamos de bajar impuestos para que más empresas puedan ser rentables en el país y hablamos de modificar las leyes penales".

El Presidente, a quien el alcalde Francis Suárez le entregó posteriormente la simbólica llave de la ciudad, partió luego de su disertación a Palm Beach para ser parte de la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y después viajó a Nueva York.

En la Gran Manzana cumplirá dos objetivos el viernes: una visita religiosa a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, para agradecer por el triunfo de La Libertad Avanza, y a las 13 participará de "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina", un conversatorio con empresarios organizado por el Consejo de las Américas. Aquí existe alguna posibilidad de un encuentro informal con Trump. Ya a las 19, volará a la ciudad boliviana de Santa Cruz, con llegada a la madrugada del sábado.

Se espera que tome un nuevo vuelo hacia El Alto, para a las 11 participar de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional boliviana, en el contexto de la asunción de Rodrigo Paz como nuevo Presidente. A las 13 asistirá a la ceremonia de entrega del bastón de mando y finalmente, a las 14, emprenderá su regreso a Buenos Aires, con arribo estimado a las 17:35.

Además del mandatario, la delegación argentina está compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Pablo Quirno.

Pagá con Débito Automático
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?