Gremios
Los 3 puntos de la reforma laboral que la CGT rechazará ante el Gobierno: "No los vamos a permitir"
Los nuevos secretarios generales de la central obrera aclararon que están "dispuestos a discutir y a dialogar", pero subrayaron que no aceptarán "ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos".
Desde la flamante conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), formada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, aseguraron que buscarán negociar con el gobierno de Javier Milei sobre el proyecto de reforma laboral, del cual revelaron que rechazarán tres puntos clave, y subrayaron: "No lo vamos a permitir".
En declaraciones a Radio 10, el primero de ellos precisó este viernes que no aceptarán, entre otras, la propuesta de permitir que las horas extras se acumulen para ser compensadas con descanso en lugar de con dinero.
"No vamos a permitir el tope en las indemnizaciones y los bancos de horas", advirtió este viernes el titular del Sindicato del Seguro y uno de los secretarios generales de la central obrera, que tampoco ve con buenos ojos la de idea de "salarios dinámicos".
Esta última modificaría el esquema de negociación actual e implicaría que los valores fijados en los convenios dejen de ser "pisos" para pasar a funcionar como "techos" de referencia, a la vez que el diferencial sería generado de acuerdo a la productividad.

En sintonía con Sola, quien consideró que hay un sector del Gobierno que busca "atomizar el poder sindical", Jerónimo había señalado previamente ante Urbana Play: "No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos". De todas formas, aclaró que están "dispuestos a discutir y a dialogar", siempre que sea algo "criterioso".
En cuanto a los tres puntos que rechazarán, consideró que son "propuestas alocadas" y alertó: "Si realmente el Presidente plantea que quiere que la Argentina esté entre los países desarrollados, que empiece por respetar los derechos de los trabajadores".
En cuanto a la situación laboral actual, el secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines (SEIVARA) afirmó durante una entrevista en Radio Rivadavia: "No desconocemos ni invisibilizamos el sector que lamentablemente está en la informalidad, no dejan de ser trabajadores". Al respecto, aseguró que quieren "que vuelvan a tener dignidad" con "su seguridad social" y "su salario por convenio".



