Procesos
Argentina dio el primer paso para ingresar a la OCDE
El canciller Pablo Quirno, entregó el Memorando Inicial de Argentina al secretario General de la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en el marco de su visita a la Argentina.
El ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, entregó el Memorando Inicial de Argentina para la adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a su Secretario General, Mathias Cormann, quien estuvo presente en Buenos Aires.
El Memorando Inicial constituye una autoevaluación preliminar de Argentina sobre el grado de alineación de su legislación, políticas y prácticas con los estándares de la OCDE. “Su presentación marca el inicio de la fase técnica del proceso de adhesión”, señalaron desde la OCDE.
De acuerdo con el procedimiento establecido para la adhesión de Argentina, “ahora comenzará un profundo diálogo técnico con 25 comités de expertos que abarcan una amplia gama de áreas de política pública, incluyendo el clima de inversión, los mercados financieros y el desarrollo regional”, indicaron desde la entidad.
A lo largo del proceso de adhesión, los miembros de la OCDE y Argentina mantendrán un diálogo constante que le ayudará al país a acercar su legislación, políticas y prácticas a los estándares y mejores prácticas de la Organización.
“El proceso de adhesión a la OCDE complementa la ambiciosa agenda de reformas económicas de Argentina, ayudando a fortalecer las bases del crecimiento a mediano y largo plazo mediante reformas estructurales que alineen su legislación, políticas y prácticas con los estándares y mejores prácticas de la OCDE”, afirmó Mathias Cormann.
Por su parte, el canciller Quirno señaló que “el timing de la entrega del memorándum inicial es muy importante porque se da luego del resultado electoral que tuvo el Gobierno y a todos nos da un horizonte diferente de actuación”.

Almuerzo con autoridades de la CAC
Quirno y Cornman estuvieron presentes en un almuerzo organizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que desde 2019 la entidad es miembro observador en el foro que representa a la comunidad empresarial ante la OCDE.
"Lograr la membresía implica sumarnos a una liga de naciones líderes; colaboraría con la adopción de mejores políticas y es también una forma de volvernos más confiables, cumpliendo con estándares internacionales” señaló el presidente de la CAC, Mario Grinman en el encuentro donde también estuvieron presentes dirigentes del Grupo de los Seis.
Para Grinman, "el ingreso a la OCDE significa integrarnos a un espacio donde se valora la estabilidad, la transparencia y el respeto por las instituciones. Desde la CAC creemos que ese es el rumbo para construir una Argentina moderna, confiable y protagonista en el mundo".



