Reformas

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y bajar el piso del Impuesto a las Ganancias

Las posibles modificaciones, que fueron reveladas ante empresarios por Luis Caputo, buscarían "formalizar la economía", "impulsar el mercado de capitales" y "resolver la sustentabilidad previsional".

En medio de la expectativa por el tratamiento de las reformas laboral y tributaria en las sesiones extraordinarias del Congreso, el Gobierno reveló que analiza eliminar el Monotributo y bajar el piso del Impuesto a las Ganancias.

Según trascendió, así lo reveló ante empresarios Luis Caputo, quien precisó que el nuevo esquema implicaría el pase de todos los contribuyentes al régimen general.

Algunas de las modificaciones planteadas por el ministro de Economía fueron plasmados en un documento confidencial titulado "Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional".

Además de la supresión del Monotributo, sistema vigente desde 1998, por la que los trabajadores actualmente incluidos en él pasarían a ser autónomos, se introducirían modificaciones en este último régimen.

Así, se evalúa implementar una escala de $100.000 a $500.000 y la habilitación de deducciones de gastos personales. En cuanto al IVA, se fija un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo, que es de $3 millones mensuales.

Respecto del Impuesto a las Ganancias, que cuenta con diferentes escalas, el Gobierno analiza la creación de un único mínimo no imponible, equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025.

A su vez, se instauraría un régimen de empleo por el que las empresas con empleados en relación de dependencia podrían reducir las contribuciones y aportes para nuevas relaciones laborales. También aplicaría para trabajadores que estuvieron seis meses desempleados y exmonotributistas.

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC