Mercados

Cayeron las acciones argentinas en Wall Street y aumentó el Riesgo País

Los activos de las empresas nacionales en la Bolsa de Nueva York sufrieron retrocesos de hasta casi el 7%, liderados por Edenor.

En una jornada sin movimiento del dólar debido a la inactividad bursátil local por el día no laborable, las acciones argentinas en Wall Street sufrieron retrocesos de hasta el 7%, mientras que los bonos tuvieron pérdidas de hasta casi el 2%. A su vez, el Riesgo País subió por encima de los 650 puntos.

El descenso en los activos de las empresas nacionales en la Bolsa de Nueva York fueron liderados por Edenor, con el 6,84%. Le siguieron BBVA (-4,67%), Grupo Supervielle (-4,26%), Galicia (-3,53%), Banco Macro (-3,20%) y Central Puerto (-2,88%).

También presentaron bajas YPF (-2,80), Pampa Energía (-2,73%), Transportadora Gas (-2,62), Cresud (-2,60%), Loma Negra (-2,57%), Telecom (-1,99%) e IRSA (-1,17%). Las únicas que registraron números verdes fueron Bioceres (4,50%) y Mercado Libre (2,80%).

En cuanto a los bonos, las caídas fueron encabezadas por el Bonar con vencimiento en 2035 (AL35D), que perdió 1,7%. Detrás se ubicaron el Global con término en 2035 (GD35D), que bajó 1,6%, y el AE38D y el AL41D, que se depreció 1,5%.

Por su parte, el índice elaborado por JP Morgan aumentó 40 puntos básicos con respecto al jueves y se ubicó en 660. Es el segundo repunte de la semana, luego de haber bajado hasta los 620 el miércoles.

Cabe resaltar que a nivel local no hubo actividad por el día no laborable y recién se retornará el martes, tras el feriado por el Día de la Soberanía que se celebrará el lunes, aunque su fecha original es el 20.

Por dicho motivo, no hubo movimiento en el dólar oficial, que el jueves operó a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta. Tampoco se dieron modificaciones en el blue, que se comercializó a $1.405 y $1.425, respectivamente.

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC