Impacto

Amazon apuesta por Rappi y desafía a Mercado Libre en América Latina

Amazon entra en Rappi con una inversión clave y pone presión sobre Mercado Libre. El acuerdo podría cambiar el mapa del e-commerce en América Latina.

Amazon dio un paso estratégico en América Latina al comprar una participación en Rappi, la SuperApp fundada en Colombia que hoy opera en siete países de la región. Según Bloomberg, la operación se realizó mediante un pagaré convertible de US$ 25 millones, que le otorgaría a la tecnológica estadounidense el derecho a quedarse con hasta un 12% del capital de la compañía.

El acuerdo apunta a un intercambio de capacidades clave: Rappi sumaría la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) y la experiencia logística global de Amazon, mientras que la empresa de Jeff Bezos ganaría un acceso más directo al ecosistema de consumidores latinoamericanos. La jugada está pensada para competir en mejores condiciones con MercadoLibre, que hoy lidera el comercio digital y los pagos en la región.

Rappi, que comenzó en 2015 como app de delivery en Bogotá, se convirtió en una plataforma multipropósito: supermercados, farmacias, viajes, servicios financieros y hasta entretenimiento.

En 2025, reforzó su plan de expansión con un préstamo de US$ 100 millones de Banco Santander y Kirkoswald Capital, y sus directivos no descartan un salto a Wall Street antes de fin de año. La entrada de Amazon como socio estratégico acelera ese horizonte.

 

 

Para Amazon, la apuesta se inscribe en una estrategia más amplia: consolidar su presencia en mercados emergentes, integrar inteligencia artificial y analítica avanzada en los servicios de Rappi y robustecer la competencia en última milla, pagos digitales y comercio exprés. En paralelo, busca desafiar a Mercado Libre en su propio terreno, aprovechando la capilaridad regional de la app colombiana.

La operación es también una señal para los inversores internacionales: América Latina sigue siendo uno de los mercados más atractivos para la innovación tecnológica y el comercio digital. Con este movimiento, Amazon no solo fortalece su posición, sino que deja claro que la próxima gran batalla del e-commerce global se librará en la región.