Un caso en un millón
En un suceso muy poco frecuente, nacieron trigemelas en Salta
Las tres bebés fueron dadas a luz en el Hospital Materno Infantil de la capital provincial, luego de 34 semanas de gestación. Tanto ellas como su mamá se encuentran bien.
El Hospital Materno Infantil de Salta fue epicentro de un parto inédito que ocurre una vez cada un millón de casos. Allí nacieron las trigemelas Ainara, Amira y Ámbar, que llegaron al mundo mediante una cesárea programada a las 34 semanas de gestación y tanto ellas como su mamá se encuentran bien.
El hecho llamó la atención de la comunidad médica, ya que se trató de un embarazo monocorial triamnótico, en el que las tres bebés compartían una sola placenta, condición considerada de alto riesgo. Por este motivo, el equipo decidió adelantar el parto para reducir complicaciones.
Ainara fue la primera en salir del útero materno, con un peso de 1.640 gramos; Amira se encolumnó detrás y es la más pequeña, con 1.560 gramos; mientras que Ámbar fue la última en conocer el mundo exterior con 1.780 gramos. Actualmente permanecen internadas en Neonatología bajo estricta vigilancia médica por tratarse de un parto prematuro.
La madre, Nancy, también continúa en observación, aunque su estado es favorable. Durante todo el embarazo recibió controles ginecológicos y obstétricos especializados debido a la rareza del caso.
Según datos del hospital, en el primer semestre del año se contabilizaron 54 nacimientos de gemelos. Por otro lado, si bien Ainara, Amira y Ámbar fueron, en el mismo período, las primeras de esa institución, se trató del segundo nacimiento de trigemelas registrado en la provincia en lo que va de 2025.
Los especialistas advirtieron que en embarazos de trillizos la probabilidad de parto prematuro es muy alta y que la mayoría no alcanza las 37 semanas. Por eso subrayaron la importancia del seguimiento estricto y los controles prenatales en casos de riesgo.



