Aguardan respuesta de Hamas

Trump anunció un plan de paz en Gaza tras la reunión con Netanyahu

El republicano aseguró que el convenio fue presentado en "uno de los días más importantes de la historia de la civilización".

Luego de que se reunieran en la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este lunes se presentó el "Plan Integral para poner fin al Conflicto" en la Franja de Gaza. El convenio, que contempla un cese al fuego y la liberación de rehenes, quedó a la espera de la respuesta del grupo Hamas.

Antes de que ambos líderes brindaran una conferencia conjunta, la administración estadounidense había difundido una lista de 20 puntos con el objetivo de "terminar la guerra inmediatamente".

Trump consideró que se trataba de uno de los días "más importantes de la historia de la civilización" y subrayó que la propuesta incluye la desmilitarización del enclave y la "destrucción" de las capacidades militares de la agrupación terrorista.

El plan establece que Gaza sea administrado por un órgano palestino tecnocrático y apolítico, supervisado por un organismo internacional denominado "Consejo de Paz", que Trump presidirá junto con el ex primer ministro británico Tony Blair, coautor de la iniciativa.

La propuesta también aborda la liberación de rehenes: mientras dure el intercambio, "se suspenderán todas las operaciones militares". El documento indica que dentro de las 72 horas siguientes a la aceptación del acuerdo, "todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos".

A cambio, Israel transferirá 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos desde octubre de 2023.

Por su parte, Netanyahu respaldó el plan al considerar que garantizará que "Hamas no volverá a ser un peligro para Israel" y agregó que se trata de "un paso fundamental para acabar con la guerra y plantear un escenario que facilite la paz en Oriente Próximo".

El anuncio se produjo tras encuentros preparatorios en Nueva York entre el ministro israelí, el enviado especial trumpista Steve Witkoff y el asesor presidencial Jared Kushner. Además, ocurrió en un contexto de presión internacional creciente, con nuevas adhesiones en Naciones Unidas al reconocimiento del Estado palestino.

En medio de una región que atravesó meses de ofensiva militar y una crisis humanitaria que afectó a la población palestina, ahora será el turno de Hamas, que deberá evaluar si acepta la propuesta.