Respaldo

Bessent ratificó el apoyo de EEUU, pero aclaró: "No estamos poniendo dinero en Argentina"

El secretario del Tesoro afirmó que "en los próximos días" espera a Caputo "para avanzar" en el acuerdo. Sin embargo, remarcó que técnicamente se trata de una línea de intercambio, es decir, un swap.

Scott Bessent

Luego de que senadores demócratas le exigieran a Donald Trump detener "de inmediato" la ayuda económica a la Argentina, Estados Unidos redobló la apuesta este miércoles y reiteró el respaldo al gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, adelantó que "en los próximos días" espera al equipo de Luis Caputo "para avanzar significativamente" en el acuerdo. Sin embargo, aclaró que no están "poniendo dinero en la Argentina", dado que técnicamente se trata de un swap.

A través de una publicación en la red social X, el funcionario de la administración republicana reveló que tuvo "una llamada muy positiva" con su par local y destacó que el departamento que lidera "está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario". Luego, en una entrevista en CNBC, expresó: "Para ser claro, le estamos ofreciendo una línea de intercambio. No estamos invirtiendo dinero".

Por su parte, Caputo aseguró en la misma red social que están "trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro", en alusión al paquete de asistencia financiera por unos USD 20.000 millones.

"Después de un intenso trabajo desde la reunión de Donald Trump con el Presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del Ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero", puntualizó Bessent.

En la misma publicación, el funcionario norteamericano agregó que "durante conversaciones" este último miércoles con los ministros de Finanzas del Grupo de los 7, enfatizó en "la importancia del éxito de las políticas económicas del Presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7". Asimismo, repitió que el Tesoro que lidera continuará "observando de cerca los acontecimientos" en Argentina.

A pesar de la oposición de legisladores demócratas, que expresaron su disconformidad con el futuro financiamiento, Bessent confirmó la semana pasada la negociación de "una línea swap" con el Banco Central de la República Argentina (BCRA); además de indicar que el departamento que lidera "está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan".

"También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria", reveló entonces, y adelantó: "Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas".

Las declaraciones se producen luego de que el Ejecutivo nacional confirmara que Trump recibirá en la Casa Blanca a Milei el próximo 14 de octubre, en la que será su primera reunión oficial en Washington. Se trata del primer encuentro formal en el Salón Oval del mandatario republicano con un líder latinoamericano desde que asumió su segunda gestión al frente de Estados Unidos el pasado 20 de enero.