Cámara Nacional Electoral

Rechazan el pedido oficialista para que Santilli encabece la lista violeta en la provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral rechazó este miércoles el pedido del oficialismo nacional para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos violetas en provincia de Buenos Aires para renovar el Congreso de la Nación.

El juez federal de La Plata con competencia electoral Alejo Ramos Padilla resolvió "no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza" para los comicios del 26 de octubre. La fiscalía a cargo de Laura Roteta había dictaminado el martes pasado que Karen Reichardt debe ser quien encabece la nómina, lo que ahora respaldó el magistrado.

La ex vedette y modelo Karen Reichardt encabezaría la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires

En paralelo, la Junta Electoral definirá en esta misma jornada si acepta la reimpresión de la totalidad de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de la Provincia, a raíz de la baja de José Luis Espert. El Gobierno había adelantado que apelará si el resultado es adverso.

Ante el escándalo que derivó en la renuncia del primer postulante a diputado nacional en el mayor distrito electoral del país, la Justicia electoral activó un procedimiento de urgencia, debido a la solicitud libertaria para un cambio de las papeletas.

Como primer paso, la autoridad que rige los procedimientos de votación pidió a todas las agrupaciones habilitadas para participar en los comicios que expresen su opinión al respecto, algo que debieron concretar antes de las 8:30 de esta jornada. Acto seguido, desde las 10:30 habrá una audiencia presencial para decidir la autorización o no. Todo indica que la respuesta sería negativa, lo que implicaría otro revés para los intereses del oficialismo nacional.

Es por esto que desde el Ejecutivo nacional adelantaron que reclamarán si la Justicia rechaza el pedido para reimprimir las boletas, presentado por los apoderados legales del partido violeta, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba para que se elimine el nombre y la foto de Espert, quien decidió renunciar a su candidatura el domingo por la noche ante la presión política por su presunto vínculo con Federico "Fred" Machado, el empresario argentino acusado de narcotráfico por Estados Unidos.

El Código Nacional Electoral no favorece a la administración de Javier Milei, dado que en su artículo 63 establece que los plazos para presentar impugnaciones deben hacerse con "una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario". En este momento restan 18 días para la elección legislativa en todo el país.

Las autoridades electorales, no obstante, requirieron un informe detallado sobre la cantidad de boletas recibidas, así como "el procedimiento pendiente para su entrega a las autoridades de mesa y los plazos necesarios para cumplir cada instancia del proceso electoral". En paralelo, la Junta solicitó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que detalle el costo estimado de una eventual reimpresión de la totalidad de las BUP del distrito y si existe partida presupuestaria habilitada para afrontar ese gasto.

A quiénes podemos votar en ER
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?