Negocio

YPF firmó un acuerdo con la italiana ENI para la exportación de gas con una inversión de USD 20.000 millones

La confirmación llegó luego de que esta mañana los titulares de ambas empresas se reunieran con el presidente Milei. La iniciativa prevé la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG).

YPF firmó este viernes un acuerdo con la italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) para la exportación de gas que prevé una inversión de USD 20.000 millones para la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG). La rúbrica de los titulares de ambas empresas, previamente pactada para que se efectivizara esta mañana, se produjo apenas horas después de la reunión que mantuvieron con Javier Milei.

"El project finance que hay que buscar es de USD 20.000 millones. Va a ser toda inversión extranjera. Esto es un antes y un después para la Argentina", manifestó el CEO de ENI, Claudio Descalzi, luego de presentar la iniciativa.

A su vez, señaló que todos los detalles técnicos "ya están diseñados" y que solo restaba ejecutar "las tendencias y poner los números, figuras y costos al lado de este proyecto". "Esta es una gran oportunidad", expresó, en el marco de una conferencia prensa realizada en la torre de YPF en Puerto Madero.

"Para nosotros es un paso importante, antes que nada, porque la Argentina posee una de las mayores reservas del mundo. Europa será un mercado muy bueno, porque estamos aumentando el consumo de gas. Estamos incrementando el consumo de gas en varios sectores, en la zona de drenaje y el índice de producción", agregó.

Por su parte, el CEO de YPF, Horacio Marín, se mostró confiado en conseguir el financiamiento de USD 20.000, al considerar que el contrato firmado es "robusto" y el proyecto "muy sólido".

"El mundo va a necesitar 400 millones de toneladas anuales (MTPA) y la Argentina tiene para aportar 18 millones MTPA con altísima productividad. Cuesta creer muchas veces en la Argentina, porque miramos siempre muy el corto plazo, pero alguien tiene que lograr los trabajos de largo plazo. YPF lo va a lograr", aseguró.

En la etapa inicial de la iniciativa se prevé una capacidad inicial de 12 MTPA, ampliable a 18, con exportaciones estimadas de hasta USD 20.000 millones por año. Dicha cifra será posibilitada por la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción, que podrán producir 6 MTPA cada una.