Cierre de campaña

Los gobernadores de Provincias Unidas abogaron por "un plan productivo federal"

Los mandatarios de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Chubut encabezaron un evento en el estadio situado en el barrio de Núñez. Por razones de agenda, faltó el mandatario de Santa Cruz.

A 10 días de las elecciones legislativas, los gobernadores de Provincias Unidas cerraron este miércoles su campaña nacional con un acto en el Estadio Obras Sanitarias, en el barrio porteño de Núñez, donde respaldaron a sus candidatos para la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, encabezados por Martín Lousteau y Florencio Randazzo, respectivamente, y abogaron por un "plan productivo federal" para el próximo período.

En ese sentido, el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, advirtió que "es la primera vez que hay una salida y es con un plan productivo", que, dijo, "será federal o no será nada". Estuvo acompañado por sus colegas Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut), además del exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Por su parte, el senador Lousteau, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, el sello del espacio en la capital del país, afirmó que "hay otra manera de resolver los problemas, sin gritar, sino pensando mejor", y "sin odio, sino con consenso y respeto". También abogó por gobernar "apalancándose no en lo financiero sino en lo productivo; ni agrandando el Estado ni desmantelándolo, sino gestionándolo bien".

En tanto, Randazzo llamó a "extender" el espacio "a lo largo y ancho de la Argentina", al afirmar que el armado representa "la única alternativa de gobierno porque los demás han fracasado". "De esas filas saldrá el próximo Presidente" del país, sostuvo el postulante a diputado.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien también integra el espacio, no pudo participar del acto por "razones de agenda", según informaron los organizadores.

En el acto participaron, además, los diputados nacionales de Encuentro Federal Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, que buscan renovar sus bancas que deberían dejar a fin de año, y su compañero de bloque Nicolás Massot, que tiene mandato hasta 2027.

La campaña del espacio de cara a las legislativas de fin de mes comenzó en septiembre en Río Cuarto, en donde Schiaretti tomó el protagonismo, mientras que luego fue el turno de Santa Fe.