Copa Libertadores
Racing va por el sueño de llegar a la final y recibe a Flamengo
El encuentro se define desde las 21:30 en el Cilindro Avellaneda, en busca del partido decisivo en Lima. Posibles formaciones y todos los detalles del encuentro.
Racing va este miércoles en busca de su sueño copero y tendrá la chance de revertir en casa el 0-1 que dejó la ida de las semifinales de la Libertadores frente a Flamengo. Desde las 21:30 todos los corazones de la Academia palpitarán al mismo ritmo con la ilusión de alcanzar el partido decisivo del máximo certamen de clubes de América.
La vuelta, de local, le da un condimento especial al encuentro en el que el equipo de Gustavo Costas irá detrás de la que sería su segunda final en este torneo continental en los 122 años de historia del club de Avellaneda. Para eso, el entrenador confía plenamente en sus jugadores y le pidió a los hinchas un recibimiento inolvidable para empezar a "ganarlo desde el minuto cero".
El árbitro será Piero Maza y en el VAR comandará Juan Lara, mientras que la televisación será de Fox Sports y Telefe.

Mientras que Racing viene de un fin de semana sin actividad porque en Argentina se llevaron a cabo los comicios legislativos, Flamengo visitó con varios titulares a Fortaleza el sábado pasado, pero fue derrotado 1 a 0 y perdió la punta del Brasileirao que venía compartiendo con Palmeiras.
Entre las malas para los locales, destaca la ausencia de Santiago Sosa, quien deberá operarse como consecuencia de la fractura de maxilar superior derecho que le ocasionó accidentalmente su compañero Marcos Rojo, por lo que los de Avellaneda pierden a una de sus figuras. En tanto, los de Río no contarán tampoco con una de sus estrellas más brillantes: Pedro se perderá el duelo por una fractura en el antebrazo.
En el primer partido de la serie, con un gol del colombiano Jorge Carrascal -y tras un desvío en Marcos Rojo- el rival brasileño se puso en ventaja en el minuto 88. Pero, durante los 90 en el Maracaná, la "Academia" se plantó con mucha personalidad, con actuaciones determinantes de Facundo Cambeses y Santiago Sosa, y estuvo a punto de llevarse el empate. El "Mengao" celebró la victoria, pero no mucho, porque la serie quedó viva y la definición es en el Cilindro de Avellaneda, lo cual no es poca cosa.
Racing mereció la igualdad, sobre todo porque el flamante arquero de la Selección argentina, que había tenido tres atajadas de crack. Aunque también -es justo decirlo- era un castigo para el exjugador de River, quien justificó con creces su sorpresiva inclusión en la formación titular del equipo brasileño al ser el hombre desde el que partieron las mejores jugadas de los dirigidos por Filipe Luís.
En medio de la ansiedad la zanahoria está en Lima, sede de la final que anhela todo el pueblo rancinguista después de 58 años de espera. El objetivo es repetir aquel triunfo de 1967. Primero, los de Costas deberán ganarle al mejor equipo de Brasil. El rival del encuentro consagratorio se conocerá el jueves por la noche, cuando en la otra semifinal Palmeiras reciba a Liga de Quito, que llega con una ventaja de tres goles marcados en la ida.
Posibles formaciones
Facundo Cambeses; Marco Di Césare o Nazareno Colombo, Bruno Zuculini o Colombo, Marcos Rojo; Gastón Martirena o Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni o Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
Agustín Rossi, Guillermo Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erick Pulgar, Giorgian de Arrascaeta; Saúl Ñíguez, Jorge Carrascal y Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.



