Agenda
Santilli jura hoy como Ministro del Interior e inicia gira por Entre Ríos
El dirigente del PRO quedará formalmente incorporado al gabinete de Javier Milei y asumirá el rol de diálogo con las provincias para negociar como prioridad el Presupuesto 2026. “Para la negociación letra por letra falta”, aclararon.
A casi diez días de la designación, el presidente Javier Milei le tomará juramento al nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia está prevista a las 15, donde participarán los integrantes del Gabinete, la familia y los allegados del funcionario. La semana pasada ya había jurado en su nuevo cargo el jefe de gabinete, Manuel Adorni.
En el Ministerio del Interior adelantaron que el funcionario seguirá con la ronda de reuniones con los gobernadores y programa visitas a las provincias para escuchar los planteos de los mandatarios.
El primer destino de Santilli será Entre Ríos, una de las provincias que acudió a las urnas en alianza con La Libertad Avanza. Allí se reunirá con el gobernador aliado, Rogelio Frigerio. Ambos dirigentes vienen de las filas del PRO por lo que será un gesto más de acercamiento.
El jueves llegará a la Rosada el salteño Gustavo Sáenz, uno de los mandatarios que reclamaba a la Nación por la falta de presupuesto e incluso llegó a planear un acampe de protesta frente a la Casa Rosada. Tras las elecciones, volvió a acercarse al oficialismo y participó de la reunión con Milei y los 20 gobernadores.
En Balcarce 50 hacen un balance positivo de los encuentros realizados hasta ahora. “Vemos que las provincias valoran la convocatoria a dialogar y a escucharse”, señalaron desde Interior donde destacaron que Santilli tenía relación anterior con varios de ellos, por ejemplo, fue compañero de banca con Orrego.
“Hay una apertura al diálogo que se valora, teniendo en cuenta que la agenda del Gobierno y que lleva el ministro es clara: Presupuesto como prioridad más las agendas de reformas. Para la negociación letra por letra falta”, aclararon.
La agenda de temas incluye lograr apoyos para que avancen los proyectos de Presupuesto 2026, la modernización laboral y las reformas fiscal y penal en el Congreso durante el período de sesiones extraordinarias.



