Elecciones 2025
Taiana: "No pueden poner el último clavo en el cajón del peronismo porque está más vivo que nunca"
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires desafió a la "intelectualidad gorila", a la vez que confió en que el PJ puede "ganar" tanto el 26 de octubre como en 2027.

En medio de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, cruzó este lunes a La Libertad Avanza al advertir que "no pueden ponerle el último clavo en el cajón del peronismo porque está más vivo que nunca".
Durante un acto en la sede central de la Confederación General del Trabajo (CGT), en el barrio porteño de San Telmo, el aspirante a integrar la Cámara baja en representación del territorio bonaerense subrayó, en alusión al sector que "anuncia la muerte" del Partido Justicialista (PJ): "Yo desafío a todo este pensamiento o intelectualidad gorila".
Asimismo, subrayó que "hay peronismo para rato" y confió en que el espacio que agrupa a esa facción puede "ganar" tanto en los comicios de fin de mes como en los presidenciales de 2027. Por otro lado, consideró que Javier Milei "es la marioneta" de los "poderes tradicionales multinacionales".
"Lo que veo yo es una nueva generación de chicos y chicas que son cada día más peronistas, y esto es relativamente nuevo", aseguró Taiana al argumentar su postura y precisó que "esto ha cambiado en el último año y en los últimos seis meses".
Al respecto, el candidato que lidera la lista de Fuerza Patria destacó que "en esos jóvenes, el sentido de la justicia social, el valor del trabajo y el valor de la soberanía, que son tan distintivos del peronismo, crece".
"Por eso estoy seguro, no sólo de que podemos ganar las elecciones del 26 de octubre, sino que tenemos peronismo para rato y que vamos a ganar en el 2027 las elecciones nacionales", se esperanzó.
En cuanto a su evaluación del Gobierno actual, opinó que "Milei es la marioneta, el muñeco de un sector al que se puso al servicio de los poderes tradicionales multinacionales" y alertó que su proyecto "ha fracasado porque se ha decidido someterlo al pueblo y dejarlo en la pobreza y la informalidad sin ninguna protección".