Récord
YPF incrementa la producción propia de petróleo en Vaca Muerta: superó los 200.000 barriles diarios
"Este récord consolida a la compañía como líder en el desarrollo de Vaca Muerta", afirmó en las redes sociales del presidente de la firma, Horacio Marín.
El presidente de YPF, Horacio Marín, informó que la compañía alcanzó un récord histórico al superar los 200.000 barriles diarios de producción de shale oil.
Marín destacó que este hito representa un crecimiento del 82% en la producción no convencional, la cual era de 110.000 barriles diarios hace menos de dos años. "Este récord consolida a YPF como líder en el desarrollo de Vaca Muerta", afirmó el ejecutivo.
En ese sentido, atribuyó este logro a una transformación profunda en la forma de operar, incluyendo la incorporación de tecnología de punta como el Real Time Intelligence Center, inteligencia artificial y análisis predictivo, junto con metodologías de mejora continua como el proyecto Toyota Well.
Marín reconoció especialmente el trabajo del equipo de Upstream por su orientación a resultados, excelencia operativa y colaboración, haciendo mención especial a Matías Farina.
Hace unos días, el CEO de la petrolera estatal había aludido a la evolución del Argentina LNG, el gran proyecto exportador de gas shale de Vaca Muerta por medio de barcos licuefactores que se ubicarán en las costas de Río Negro.
"Estoy muy contento porque Argentina LNG es una realidad", afirmó en una entrevista en Radio Mitre, en la que hizo foco en el acuerdo que la compañía firmó con ADNOC.
"En Emiratos Árabes firmamos la adhesión de ADNOC, la cuarta petrolera del mundo, al proyecto Argentina LNG en sociedad con Eni. Esta iniciativa, de 12 millones de toneladas por año de GNL, generará 200.000 millones de dólares en exportaciones en 20 años, es decir 10.000 millones de dólares por año", precisó.



