Tensión
Bullrich se reunirá el viernes con Villarruel: "Le pediremos que nos ayude y no nos boicotee la agenda"
El encuentro se producirá en medio de las negociaciones de la próxima jefa del bloque violeta en el Senado para impulsar las reformas que el Gobierno pretende llevar adelante en esta segunda etapa de la gestión.
La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, se reunirá con la vicepresidente Victoria Villarruel el viernes próximo a las 12. El encuentro se producirá en medio de las negociaciones de la próxima jefa del bloque violeta para impulsar las reformas que el Gobierno pretende llevar adelante en esta segunda etapa de la gestión.
"Me llamó el secretario parlamentario. Me dijeron que la Vicepresidente quería hablar conmigo, así que el viernes voy a estar ahí", afirmó Bullrich después de haberse reunido este miércoles con los legisladores electos en el edificio Anexo del Senado.
"La relación entre Villarruel y el Gobierno ha sido de distancia. Ahora me toca un rol institucional y lograr que el Senado funcione, ayudando a las ideas que nosotros representamos. Nuestro pedido a ella será que nos ayude y no nos boicotee. Hubo sesiones que se podrían haber evitado", expresó Bullrich en declaraciones a la prensa.
En esa cita que mantuvo con los legisladores, la funcionaria les anticipó a los senadores que la reforma laboral ingresará por la Cámara alta en diciembre próximo.
Fuentes parlamentarias señalaron que, si hubiera acuerdos, el oficialismo buscará aprobar el Presupuesto del 2026 el 22 de diciembre. En caso contrario, será luego de la Navidad, pero siempre antes de fin de año.
"Reunimos el bloque. Estamos preparándonos para las reformas y fortaleciendo el diálogo constructivo con todos los espacios que quieren una Argentina que no pare de crecer", subrayó Bullrich tras la reunión en sus redes sociales.
Bullrich ya está en contacto con todos los bloques, hasta con algunos legisladores peronistas distanciados de su espacio. Busca convencer a un total de 37 miembros para tener el quorum en el recinto. Si lo logra, se podrán tratar la reforma laboral y el nuevo Código Penal en sesiones extraordinarias.



