Acuerdo
Caputo y Bessent cerraron términos del salvataje y Trump haría un anuncio oficial cuando reciba a Milei
"La comunidad internacional respalda a Argentina y su estrategia fiscal, pero solo EEUU puede actuar con rapidez", expresó el secretario, que también aseguró haber comprado "directamente pesos" durante la jornada.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, cerraron los términos del salvataje que Donald Trump prometió a Javier Milei para evitar una crisis en los mercados financieros.
Si no hay cambios de último momento, Trump anunciará el salvataje durante la reunión que mantendrá con Milei el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca.Desde hace 72 horas, Caputo junto a Santiago Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (viceministro de Economía) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas) llegan a la Secretaría del Tesoro en Washington para encontrarse con los técnicos de Bessent y ajustar un acuerdo financiero sin precedentes.
Caputo estuvo en permanente contacto con Milei y regresaría mañana al país. Luego volverá a viajar como parte de la delegación oficial que se alojará en Blair House, la residencia oficial para los invitados del presidente estadounidense, antes de la cumbre que ambos jefes de Estado protagonizarán en el Salón Oval.
Las conversaciones entre los equipos incluyeron a Michael Kaplan, subsecretario del Tesoro; al staff del FMI coordinado por Kristalina Georgieva; y a un grupo de bancos internacionales que actuarían como agentes financieros.
El esquema acordado, revelado por Infobae, contemplaría:
- Un swap de US$ 20.000 millones que Estados Unidos concederá a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria que administra el Tesoro.
- El Tesoro dispondrá de sus Derechos Especiales de Giro (DEG) otorgados por el FMI por un monto equivalente a US$ 20.000 millones.
- Esos DEG se depositarán en la Reserva Federal (FED), que entregará a cambio US$ 20.000 millones cash.
- Los fondos se girarán al Banco Central, que los transferirá al Ministerio de Economía mediante una letra intransferible.
- El Tesoro usará esos recursos, a través de bancos internacionales (entre ellos Citi y JPMorgan), para comprar bonos y reducir el riesgo país, posiblemente mediante una Tender Offer.
- El FMI prepara un informe técnico para el Tesoro estadounidense que deberá ser presentado ante el Capitolio para cumplir con la legislación vigente.
Desde la Casa Rosada aseguran que el salvataje no requerirá aprobación del Congreso porque no implica aumento de deuda ni de intereses.
Apoyo del FMI y plan de reformas
Es muy probable que Milei y Caputo se reúnan con Kristalina Georgieva durante la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial en Washington para agradecer su apoyo.
La titular del Fondo respalda al Gobierno argentino, aunque anticipó que el programa deberá revisarse en algunos aspectos, especialmente en lo referente a las bandas de flotación y las reformas estructurales pendientes.
Objetivo estratégico: desplazar a China
Más allá del anuncio en la Casa Blanca, la administración republicana busca fortalecer al gobierno de La Libertad Avanza mediante una ola de inversiones privadas centradas en energía, minería, comunicaciones y tecnología.
El objetivo no sería solo impulsar proyectos productivos en la Argentina, sino también reducir la influencia china en sectores estratégicos donde Pekín ha ganado terreno en los últimos años.
Nuevo tuit de Bessent: "Hoy compramos directamente pesos argentinos"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este jueves el cierre del acuerdo financiero con la Argentina y expresó un fuerte respaldo político al Gobierno de Javier Milei. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el funcionario anunció la compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro estadounidense y la firma de un swap por US$ 20.000 millones con el Banco Central.
"Actuaremos con rapidez"
"Concluyeron cuatro días de intensas reuniones con el ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D.C. Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", escribió Bessent.
El funcionario advirtió que el país "enfrenta un momento de grave iliquidez", pero aseguró que la comunidad internacional, "incluyendo el FMI", respaldará la estrategia fiscal argentina. "Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos", confirmó.
Un salvataje de magnitud
Bessent detalló que el Tesoro estadounidense "ha finalizado un acuerdo de swap de divisas por US$ 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina" y que está "preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados".
El swap, que será administrado por el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro, permitirá al BCRA reforzar sus reservas y sostener la actual banda cambiaria, una señal clave para calmar las presiones del mercado y contener la volatilidad del peso.