Confirmación
El cuerpo hallado en Concordia es del remisero que trasladó al autor del doble femicidio en Córdoba
Horas antes, el ministro de Seguridad provincial, Néstor Roncaglia, señaló que "el contexto" permitía sospechar la identidad del cadáver. Además, sostuvo que Laurta es una "verdadera mente criminal metódica".

Horas después de que el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, asegurara este martes que existía "un 99% de posibilidades" de que el cuerpo hallado decapitado y desmembrado en Concordia perteneciera a Martín Palacios, la Justicia determinó que efectivamente los restos son del remisero que recogió en esa ciudad al uruguayo Pablo Laurta, detenido por el doble femicidio en Córdoba de su expareja y su exsuegra, según consignó TN.
En conferencia de prensa, Roncaglia había adelantado horas antes que el lugar en el que fueron encontrados los restos humanos es "cercano" adonde se apagó el teléfono celular del chofer y que "el recorrido que supuestamente hizo esta persona (por el presunto asesino) conduciendo el Corolla es cerca de ahí".
A su vez, sostuvo que el uruguayo acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a su exsuegra Mariel Zamudio y de huir con su hijo pequeño, y ahora también señalado por el crimen del hombre de 49 años, es una "verdadera mente criminal metódica".
"Analizó todas las variables y no se manejó por un mero impulso, sino que tuvo plena conciencia de los delitos de ejecución que iba a cometer", señaló el funcionario en compañía del jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González.
De todas formas, Roncaglia aclaró que la Policía Científica trabajaba en el cotejo de los tatuajes del torso del cuerpo con los de Palacios, con el objetivo de determinar si efectivamente los restos son de él. En tanto, en las próximas horas se realizaría la autopsia.
El cadáver en cuestión fue hallado este lunes en las cercanías del arroyo Yeruá, en Concordia, ciudad desde la que Laurta pretendía ser trasladado por Palacios. "El viaje inicial era hacia Santa Fe, según nos contó la hermana, motivo por el cual nos contactamos con dichas autoridades", relataron los funcionarios entrerrianos, que también precisaron que la familia denunció la desaparición del chofer el 8 de octubre en la provincia mediterránea y el 9 en la mesopotámica.
"Aun así, ese mismo día aparece el vehículo Toyota Corolla quemado en Córdoba, lo que nos llamó la atención. Por eso cambiamos la ruta de investigación hacia dicha provincia", aclararon y agregaron que, hasta ese momento, se desconocía la identidad del pasajero.
Junto con el cuerpo, la policía local encontró ropa con sangre que podría corresponder a Palacios y que estaba en poder del presunto asesino al momento de su traslado a la comisaría el pasado domingo.