"Ecos"
El regreso de Soda Stereo ya agotó tres fechas: cómo será el show, cuánto cuestan y cómo comprar las entradas
La preventa de entradas comenzó este martes en el sitio oficial del Movistar Arena, donde ya no se consiguen localidades para el 21 ni el 22 de marzo, como tampoco el 6 de abril de 2026. Se abrieron nuevas alternativas para el 4 de junio.

Soda Stereo confirmó su regreso a los escenarios con el show "Ecos", que tendrá lugar en el Movistar Arena de Buenos Aires el próximo año, y que ya agotó las entradas para sus primeras presentaciones, previstas para el 21 y 22 de marzo. Debido a la alta demanda, se sumaron nuevas funciones el 6 de abril -que también ya colmó su capacidad- y el 4 de junio de 2026.
Los tickets comenzaron a ofrecerse a la venta desde la mañana de este martes -en preventa exclusiva en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas Visa del Banco Galicia-, a través del sitio oficial del microestadio (movistararena.com.ar). Una vez abierto a todo el público, la posibilidad de abonar se ampliará a todos los medios de pago.
Los valores para presenciar el espectáculo que promete una vuelta a todo vapor -con presencia incluso de Gustavo Cerati gracias a la tecnología- son: campo parado a $80.500, platea baja entre $115.000 y $207.000, y platea alta entre $69.000 y $103.500.
Las redes oficiales de la banda destacaron que Charly Alberti y Zeta Bosio encabezarán una propuesta inédita. Según adelantaron, Cerati estará presente a través de recursos tecnológicos de última generación.
En ese sentido, la producción aclaró que "no se trata de un tributo ni de un homenaje", aunque también subrayó que no habrá invitados ni un nuevo cantante o guitarrista. Garantizaron que la voz y las guitarras del difunto líder presentes de forma original, sin recurrir a archivos audiovisuales.
En la difusión oficial, la banda invitó a los fanáticos a "imaginar un lugar donde lo irreal se vuelve real" y destacó que la experiencia permitirá "vivir el reencuentro más esperado". La producción aseguró que el espectáculo busca transportar al público a momentos únicos de la historia del grupo.
Este regreso se suma a los antecedentes de 2007, cuando el trío realizó la gira "Me verás volver". Ahora, 18 años después, la propuesta pretende combinar tecnología y el repertorio de una de las bandas de rock argentinas más populares en toda Latinoamérica para acercar nuevamente al público a su mística.