¡Guau!

En Mendoza, autorizaron el casamiento de una pareja con sus perros como testigos

El evento se llevará a cabo el 13 de diciembre, en la localidad de San Rafael, donde los canes firmarán con una tinta especial en sus patas. Se trata de la primera provincia en habilitar esa medida.

Insólito, pero real. Una pareja fue autorizada en Mendoza a casarse con sus cinco perros como testigos. La unión entre Darío Hernández, de 57 años, y Nicolás, de 38, se concretará el próximo 13 de diciembre en San Rafael y convertirá a la cuyana en la primera provincia en permitir ese trámite, amparada en una resolución que reconoce a los canes como integrantes del núcleo familiar.

Los dos hombres residen en la localidad bonaerense de Olivos y eligieron celebrar la boda en esa jurisdicción por tratarse de un Registro Civil "pet friendly".

Según explicó Hernández, quien ejerce como abogado y trabaja en la Cancillería, junto a su pareja realizaron un planteo administrativo para incorporar a sus mascotas Máxima, Kibou, Coco, Atilio y Rafael como testigos no humanos de honor. La solicitud fue presentada como una extensión familiar y finalmente obtuvo respuesta favorable por parte de las autoridades.

En ese marco, se permitirá que las huellas de las cinco mascotas queden estampadas en una hoja anexa al acta matrimonial, sin alterar el documento oficial.

Los animales, todos rescatados de distintos refugios, usarán una tinta hipoalergénica y de fácil limpieza para dejar su marca con sus patas. Según detallaron los novios en diálogo con medios nacionales, los cinco están acostumbrados a estar con personas, aunque solo participarán de la ceremonia civil para evitarles el estrés.

Agustín Píscopo, director del Registro Civil de Mendoza, precisó que la autorización se otorgó "de forma excepcional" y aclaró que la medida no contradice el Código, dado que la pareja contará también con los dos testigos humanos exigidos por la ley. 

Además, destacó que la iniciativa "no genera ningún gasto al Estado": los pretendientes aportarán los materiales necesarios para la impresión de las huellas.

Entre los canes, Máxima es una terrier rescatada de El Campito; Coco y Atilio provienen del refugio Patitas al Rescate; Kibou, de raza shiba inu, fue recuperado de un criadero, y Rafael, mitad galgo, fue hallado en San Rafael. "Son parte de nuestra familia desde hace años", expresaron al dar a conocer la noticia.