Trabajo
Francos pidió "no petardear" la reforma laboral y desmintió que se haga "para quitar derechos"
"Hoy tendremos una excelente reunión con los gobernadores", agregó el jefe de Gabinete sobre la cita de esta tarde en la Rosada. Respecto de los cambios en la Ley 20.744, afirmó que "se hacen para crear trabajo formal".
 
  Guillermo Francos, instó este miércoles a "no petardear" una posibilidad de reforma laboral y desmintió que el proyecto oficial sea "para quitar derechos". El jefe de Gabinete se mostró, además, optimista por el encuentro con mandatarios provinciales que encabezará este jueves por la tarde en la Casa Rosada el presidente Javier Milei: "Hoy tendremos una excelente reunión con los gobernadores".
En diálogo con radio Rivadavia, el funcionario se refirió a los cambios en el mercado laboral que propicia el proyecto libertario que será uno de los temas de conversación de la cumbre que mantendrá desde las 17 en Balcarce 50. Al respecto precisó que las modificaciones "se hacen para crear trabajo formal".
El Jefe de Estado estará acompañado por Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo; y del Interior, Lisandro Catalán. En tanto, al menos 17 gobernadores serán de la partida, que tendrá como objetivo iniciar las negociaciones para la aprobación del Presupuesto de 2026, y de las reformas laboral e impositiva, que Milei impulsará de cara a la segunda mitad de su mandato.
Entre esos temas, uno de los que genera más repercusión es la modificación del régimen de empleo fijado por Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo, que contiene cambios tales como la posibilidad de ampliar la jornada y de pagar en cuotas las indemnizaciones o multas derivadas de procesos judiciales, además de flexibilizar las vacaciones.
"Yo creo que hay una cantidad de campaña sobre esto que no tiene ningún asidero. Eso de plantear que se va a llevar a 12 o 13 horas, como también dijeron, la jornada laboral es una locura".
En el mismo sentido, consideró que "es una forma de petardear una propuesta de reforma que por supuesto no contiene absolutamente nada de eso".
En defensa de la iniciativa que el Gobierno buscará llevar al Congreso tras el recambio legislativo del próximo 10 de diciembre -cuando logrará revertir la actual minoría oficialista para contar con 100 diputados propios o afines-, el jefe de los ministros afirmó que el objetivo es apuntalar "la competitividad" empresaria "sin quitar derechos" y cómo hacer "más fácil la relación laboral".
"No hay que petardear una posibilidad de reforma generando mitos y creencias de que se hace para quitar derechos al trabajador. En absoluto, se hace para ordenar la relación de trabajo y darle la posibilidad a los empresarios para que inviertan y creen nuevos trabajos", finalizó.
 
    








 
 
 
 
