Estados Unidos

Funeral de Charlie Kirk: con la presencia de Trump, decenas de miles de personas despidieron al activista

Tras el brutal crimen en Utah, donde le dispararon al cuello desde 180 metros, el último adiós contó con la asistencia del líder republicano, quien se acercó al Sate Farm Stadium: "Hoy vamos a celebrar la vida de un gran hombre".

El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre pasado en Utah, reunió este domingo a decenas de miles de militantes republicanos en el State Farm Stadium de Glendale, de Arizona, donde también se hizo presente como principal orador el presidente estadounidense, Donald Trump. El evento fue organizado, bajo estrictas medidas de seguridad, por Turning Point USA, la agrupación que fundó el dirigente homenajeado.

El líder norteamericano llegó al estadio acompañado por funcionarios y familiares, tras aterrizar en la Base Aérea Luke a bordo del Air Force One. "Hoy celebramos la vida de un gran hombre, realmente un gran hombre", declaró antes de ingresar al recinto, donde fue aclamado con una ovación.

Es "un momento de sanación" en "un día muy duro", puntualizó Trump, quien fue recibido en el marco de una ceremonia que había comenzado con una interpretación de "Amazing Grace" en gaita, con una musicalización que estuvo a cargo de artistas cristianos como Chris Tomlin, Brandon Lake y Kari Jobe, entre otros.

El funeral también contó con la presencia de dirigentes como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el vicepresidente J.D. Vance. También participó la viuda de Kirk, Erika, junto a personalidades del oficialismo republicano. Elon Musk, magnate sudafricano y exfuncionario del gobierno de Trump, fue otro de los invitados que se acercó a la despedida y a quien se vio sentado junto a Trump, con quien se saludó con un apretón de manos.

La seguridad del evento quedó en manos del Servicio Secreto y agencias locales, con el nivel más alto de alerta asignado por el Departamento de Seguridad Nacional. Según CNN, era "el lugar más protegido de Estados Unidos" en este momento.

El crimen de Kirk, de 31 años, ocurrió cuando dialogaba con estudiantes en la Universidad de Utah. El principal sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y enfrenta una posible condena de muerte si es hallado culpable.

 

 

El fundador de Turning Point USA fue una de las principales voces del movimiento trumpista entre jóvenes universitarios y en redes sociales, lo que le sirvió al actual presidente en la última campaña electoral. Su muerte profundizó la polarización política en Estados Unidos y la escalada de violencia en ese país en actos públicos.

Desde Argentina, el presidente Javier Milei consideró que Kirk "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región". "El mundo entero perdió a un ser humano increíble", había señalado en un posteo de X tras el asesinato, mientras que durante alocuciones públicas posteriores, el libertario lo calificó como "un mártir de la libertad", misma expresión que usó Trump en su discurso de despedida.